Skip to main content
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La vacuna de COVID-19 podría empezar a administrarse en Estados Unidos el 12 de diciembre

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Estados Unidos / Farmacéutica Pfizer / Tiempos de pandemia / Vacuna

COVID-19

La vacuna de COVID-19 podría empezar a administrarse en Estados Unidos el 12 de diciembre

Actualizado 2020/11/22 13:52:47
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Los asesores de la Agencia de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, en inglés), se reunirán el próximo 10 de diciembre para decidir si aprueban la vacuna desarrollada por la farmacéutica Pfizer y su socia alemana BioNTech.

El calendario trazado por Slaoui implica que las primeras vacunas podrían empezar a administrarse más de un mes antes de que Biden tome posesión de su cargo, el próximo 20 de enero.

El calendario trazado por Slaoui implica que las primeras vacunas podrían empezar a administrarse más de un mes antes de que Biden tome posesión de su cargo, el próximo 20 de enero.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Xi Jinping promete ayuda a los países en desarrollo para lograr vacunas asequibles para la COVID-19

  • 2

    Estados Unidos asegura que habrá 40 millones de dosis de vacuna contra la COVID-19 para finales de 2020

Los primeros estadounidenses podrían empezar a recibir la vacuna de la COVID-19 como pronto el próximo 12 de diciembre, pronosticó este domingo el principal asesor de la Operación "Warp Speed", el equipo de la Casa Blanca que intenta acelerar las soluciones médicas a la pandemia.

Los asesores de la Agencia de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, en inglés), se reunirán el próximo 10 de diciembre para decidir si aprueban la vacuna desarrollada por la farmacéutica Pfizer y su socia alemana BioNTech, que este viernes pidieron una autorización de urgencia para su preparado en el país norteamericano.

Si le dan el visto bueno ese mismo día, el Gobierno estadounidense está "preparado para empezar a distribuir las vacunas en las 24 horas siguientes a su aprobación", aseguró el asesor de la Operación "Warp Speed", Moncef Slaoui, en una entrevista con la cadena ABC News.

"Tendremos las (primeras) vacunas (distribuidas) un día después de la aprobación, y esperamos que la gente pueda empezar a ser inmunizada, diría que en las 48 horas siguientes a la aprobación", es decir, el 12 de diciembre, añadió Slaoui.

Si eso ocurre, el experto calculó que Estados Unidos podría volver a lo más parecido a una nueva normalidad "en algún momento del mes de mayo" de 2021, cuando estimó que el 70 % de la población habrá recibido la vacuna y se habrá logrado una inmunidad de grupo.

Las primeras vacunas se distribuirán de una forma proporcional a la población de cada estado, y esos territorios podrán decidir quién tendrá prioridad para recibirla, normalmente entre la población de alto riesgo y los profesionales médicos, explicó Slaoui.

El Gobierno de Trump ha dado pocos detalles sobre cómo afrontará el reto de vacunar a los más de 330 millones de habitantes de Estados Unidos, y no ha compartido sus planes con el equipo del presidente electo, Joe Biden, quien ha advertido de que esa falta de cooperación puede costar vidas en el país.

'

El país norteamericano se encuentra en pleno repunte de contagios de COVID-19: ha superado ya los 12 millones de casos de coronavirus y suma ya más de 255.000 muertes, más que ningún otro país en el mundo.

El calendario trazado por Slaoui implica que las primeras vacunas podrían empezar a administrarse más de un mes antes de que Biden tome posesión de su cargo, el próximo 20 de enero.

VEA TAMBIÉN: Xi Jinping promete ayuda a los países en desarrollo para lograr vacunas asequibles para la COVID-19

El esfuerzo de vacunación deberá afrontar además la desconfianza de muchos estadounidenses hacia la vacuna: solo el 58 % de los ciudadanos están dispuestos a que se la administren, según una encuesta publicada esta semana por Gallup.

La vacuna de Pfizer requiere dos dosis administradas a unas tres semanas de diferencia, y ha demostrado hasta un 95 % de eficacia en pruebas clínicas preliminares, sin grandes problemas de seguridad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estados Unidos cuenta con otra candidata que también ha demostrado la efectividad de su vacuna, la de la farmacéutica Moderna, que podría solicitar la autorización de emergencia en breve y que, al contrario que Pfizer, sí le debe a la inyección de fondos del Gobierno estadounidense parte de su éxito en el históricamente rápido proceso de desarrollo del preparado.

La vacuna del COVID-19 podría empezar a administrarse en EE.UU. el 12 de diciembre #SINFinDeSemana https://t.co/8JEvUnwczH— Noticias SIN (@SIN24Horas) November 22, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".