mundo

Varela dice a Maduro que se vea en el espejo del fin del régimen de Noriega

El mandatario panameño reaccionó producto de tensiones políticas y las fuertes protestas contra el régimen de Maduro, dado que Panamá mantiene su respaldo como presidente interino de Venezuela a Juan Guaidó.

EFE - Actualizado:

Juan Carlos Varela instó a Nicolás Maduro a recapacitar. Foto: EFE

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, instó este jueves al gobernante venezolano, Nicolás Maduro, cuyo segundo gobierno no reconoce, a que se mire en el mismo espejo del exdictador Manuel Antonio Noriega (1983-1989), derrocado durante una violenta invasión estadounidense el 20 de diciembre de 1989.

Versión impresa

El mandatario panameño reaccionó producto de tensiones políticas y las fuertes protestas contra el régimen de Maduro, dado que Panamá mantiene su respaldo como presidente interino de Venezuela a Juan Guaidó.

"Espero que el expresidente Maduro entienda que no puede tener la vida de millones de venezolanos en la situación que los tiene; y que se vea en el espejo de lo que le pasó al exgeneral Noriega, que al final por aferrarse al poder terminó mucho tiempo detenido y privado de libertad por causar un daño irreparable a su pueblo", expresó.

El 20 de diciembre de 1989, EE.UU. puso en marcha la operación "Causa Justa" y envió a 26.000 soldados a Panamá para capturar al dictador Manuel Antonio Noriega (1934-2017), a quien Washington acusaba de impulsar el narcotráfico en la zona, según el argumento empleado por el entonces presidente estadounidense, George Bush.

VEA TAMBIÉN: Bomberos combaten fuego en una ferretería en Gorgona, distrito de Chame

Además, Varela hizo un llamado a la Guardia Nacional Bolivariana y a las Fuerzas Armadas de Venezuela a no cometer el error de Panamá hace 30 años, de enfrentar al pueblo e insistir en la violencia y confrontación para respaldar a un régimen ilegítimo.

"Por asaltar una elección y robar la voluntad del pueblo se llevó al país a una confrontación, que no cometa el mismo error Venezuela de ir a un conflicto militar con pérdidas de vidas, y que se busque una salida pacífica, democrática y venezolana", recomendó.

El jefe de Estado instó a Maduro a que recapacite y permita una salida pacífica del conflicto armado, además de respetar la integridad de los que actualmente luchan por la democracia. Panamá no reconoce a Maduro desde que en enero pasado tomara posesión para un segundo mandato consecutivo tras unas elecciones en las que no participó la oposición por falta de garantías.

Aunque Varela no mencionó directamente el ataque que lanzó ayer, el presidente de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, contra él, dejó claro que no responderá ofensas locales ni internacionales.

VEA TAMBIÉNTransportistas de carga retienen camión articulado de Honduras en Paso Canoas 

"Cuando éste (Varela) entregue la Presidencia va preso, se lo garantizo. ¡Es un pillo, pillo, pillo, es un ladrón!", afirmó Cabello en su programa de televisión "Con el Mazo Dando", mientras mostraba un "cable" de EFE de que el presidente de Panamá respalda "esfuerzos legítimos" de Guaidó en Venezuela.

En el mismo programa también se refirió a otros mandatarios que conforman el Grupo de Lima, y que respaldan a Guaidó. El martes pasado, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por casi 60 países tras proclamarse como tal en enero, anunció la "Operación Libertad" para conseguir "el cese definitivo de la usurpación" que considera que hace Maduro de la Presidencia, mientras que desde el Gobierno venezolano se denunció la puesta en marcha de "un golpe militar".

Eso ocurrió en la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda (La Carlota), en la que Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional (Parlamento), apareció junto al líder opositor Leopoldo López, quien fue liberado ese martes en Caracas, donde cumplía una pena de casi 14 años de prisión en régimen de arresto domiciliario. Un días después, Guaidó anunció una huelga general frente a miles de manifestantes a los que prometió luchar por la recuperación de su mermado poder adquisitivo.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook