Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Variante delta se extiende por Estados Unidos ante el frenazo en el ritmo de la vacunación

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Estados Unidos / Pandemia / Vacuna

Estados Unidos

Variante delta se extiende por Estados Unidos ante el frenazo en el ritmo de la vacunación

Actualizado 2021/07/11 15:41:11
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

A pesar de que Estados Unidos es el país con mayor número de inoculaciones del mundo, se encuentra en alerta ante el preocupante incremento de los casos de la variante delta.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En los últimos cinco días, los casos de covid-19 han vuelto a superar la cifra de los 20,000 diarios, algo no visto en Estados Unidos desde el pasado mayo. Foto: EFE

En los últimos cinco días, los casos de covid-19 han vuelto a superar la cifra de los 20,000 diarios, algo no visto en Estados Unidos desde el pasado mayo. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

  • 2

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 3

    Joven agredido a machetazos en Dolega se encuentra en estado delicado en el hospital Rafael Hernández

El frenazo en el ritmo de vacunación, provocado por el escepticismo entre parte de la población, y la llegada de la variante delta ha elevado el número de casos en Estados Unidos de covid-19 en la última semana, lo que ha hecho sonar las alarmas entre las autoridades sanitarias.

"Está muy claro que esta es una variante terrible. Tiene mucha más capacidad de transmitirse de persona a persona", afirmó Antony Fauci, epidemiólogo jefe de la Casa Blanca, en una entrevista en la cadena ABC.

A pesar de que Estados Unidos es el país con mayor número de inoculaciones del mundo, se encuentra en alerta ante el preocupante incremento de los casos de la variante delta, que representa ya más del 50% de los contagios a nivel nacional y el 80% en algunos estados en los que el porcentaje de la población vacunada es bajo.

Fauci, no obstante, remarcó que "las buenas noticias son que las vacunas existentes funcionan bien" contra esta variante.

En los últimos cinco días, los casos de covid-19 han vuelto a superar la cifra de los 20,000 diarios, algo no visto en Estados Unidos desde el pasado mayo.

A este repunte se suma el frenazo en el ritmo de inoculación en el país, donde el 67.5% de los adultos cuenta al menos con una de las dosis necesarias para la vacunación completa y el 58,7 % tiene ya el esquema integral.

La primera vacuna se administró en EE.UU. el pasado diciembre, y durante la primavera se llegaron a inyectar más de 3 millones de dosis diarias, cifra que ahora apenas llega a unos cientos de miles.

Esta ralentización ha provocado que no se alcance la meta señalada por el presidente estadounidense, Joe Biden, quien marcó el pasado 4 de julio como la fecha para llegar al 70 % de los adultos con una dosis.

VEA TAMBIÉN: Aumenta a 90 el número de muertos por el derrumbe del edificio en Miami-Dade

Además, las autoridades han advertido sobre la creciente disparidad regional, con numerosos estados del noreste del país por encima de esa cifra, mientras que otros, especialmente en el sur, como Georgia, Mississippi, Alabama y Luisiana, no llegan al 40 %.

Fauci advirtió, en este sentido, del peligro de que el país se divida en "uno que está vacunado y protegido y otro que está sin vacunar y con mucho riesgo".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En Mississippi, donde solo el 33 % de la población adulta está vacunada, la variante delta está haciendo estragos.

"Delta nos ha tomado por completo. Estamos viendo muchos brotes", recalcó Thomas Dobbs, director de salud del estado, en una entrevista con la cadena CNN, y apunto la especial incidencia entre los más jóvenes.

Una reciente encuesta de la aseguradora Kaiser Family Foundation indicó que un 20 % de los adultos del país tienen dudas acerca de las vacunas, de los cuales un 6 % aseguró que solo se pondría el suero si es requerido en el trabajo y un 16 % que no planea ser vacunado.

VEA TAMBIÉN: El papa Francisco llama al cese de la violencia en Haití tras el asesinato del presidente Jovenel Moise

Consciente de esos problemas, la Casa Blanca ha redoblado los esfuerzos y ha indicado que irá "puerta por puerta" si es necesario.

La primera dama, Jill Biden, se ha embarcado en una gira por estos estados sureños para incentivar la campaña de vacunación y convencer a los escépticos, quienes, afirmó, consideran que el virus no es "grave".

Y el propio mandatario, Joe Biden, suplicó el martes pasado a quienes aún se resisten a vacunarse contra la covid-19 que lo hagan para poder contener la variante delta.

"Por favor, vacúnense ahora. Funciona, es gratis y nunca ha sido tan fácil, ni tan importante", dijo Biden en un discurso en la Casa Blanca.

Estados Unidos es el país más afectado del mundo por la pandemia, con más de 600.000 fallecidos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Victoria Quirós, jugadora de ajedrez.  Cortesía FPA

Panamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".