Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Varios poblados en el norte de Guatemala continúan aislados tras el paso de Eta

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centroamérica / ETA / Florida / Guatemala / Huracán

Centroamérica

Varios poblados en el norte de Guatemala continúan aislados tras el paso de Eta

Actualizado 2020/11/12 14:36:10
  • EFE
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

La Cruz Roja de Guatemala comunicó ayer miércoles que varios poblados del norte del país centroamericano siguen totalmente inundados por el exceso de lluvias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El centro de la tormenta tropical Eta atraviesa el norte de Florida con fuertes vientos y lluvias en dirección al Atlántico. Foto: EFE.

El centro de la tormenta tropical Eta atraviesa el norte de Florida con fuertes vientos y lluvias en dirección al Atlántico. Foto: EFE.

El centro de la tormenta tropical Eta atraviesa el norte de Florida con fuertes vientos y lluvias en dirección al Atlántico. Foto: EFE.

El centro de la tormenta tropical Eta atraviesa el norte de Florida con fuertes vientos y lluvias en dirección al Atlántico. Foto: EFE.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La depresión tropical Eta deja sumida a Honduras en una nueva crisis y pidiendo ayuda externa

  • 2

    Eta y Theta no representan un peligro mayor actualmente, mientras se conforma otro disturbio climático

  • 3

    Lluvias en Chiriquí causan afectaciones a 56 familias en los distritos de Barú y Alanje

Varios poblados del norte de Guatemala, en su mayoría indígenas, continúan aislados debido a soterramientos e inundaciones provocados la semana pasada por la depresión tropical Eta, según confirmaron este jueves diversas fuentes.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) elevó a 649.000 la cifra de personas afectas por el fenómeno meteorológico, la mayoría de ellas en los departamentos de Alta Verapaz, Izabal, Petén, Quiché y Huehuetenango, ubicados en la franja norte del territorio.

"Continúa el registro y evaluaciones de daños en diferentes sectores", afirmó el portavoz de la Conred, David de León, en declaraciones a periodistas. De León explicó que siguen en marcha las labores de entrega de alimentos por la vía aérea para varios poblados aislados debido a soterramientos e inundaciones que bloquean la ruta de ingreso por carretera.

Hasta la última actualización este jueves, las autoridades de protección civil de Guatemala contabilizaban 46 personas fallecidas y 96 desaparecidas por las lluvias de la depresión tropical Eta durante la primera semana de noviembre.

"En Guatemala no ha bajado todavía el agua en algunas comunidades que han sido totalmente inundadas, en las que no ha quedado ni una casa en buenas condiciones", indicó la presidenta de la Cruz Roja guatemalteca, Anabella Folgar.

Guatemala pidió ayer miércoles apoyo internacional para las más de 600.000 personas afectadas por Eta ya que "se ha sobrepasado la capacidad de respuesta nacional".  Eta tocó tierra el martes 3 de noviembre en Nicaragua como un poderoso huracán y tras arribar a Honduras como depresión tropical finalmente el viernes 6 salió de Centroamérica.

En tanto, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) inició esta semana el reparto de ayuda humanitaria para afectados por los efectos de la depresión tropical Eta en Centroamérica, que deja hasta ahora 2,5 millones de personas afectadas.

La OIM indicó este jueves que se unió a los esfuerzos del Sistema de Naciones Unidas y otros organismos humanitarios para responder a los efectos del fenómeno meteorológico que están afectando a 2,5 millones de personas en la región.  Equipos de la OIM en Belice, El Salvador, Guatemala y Honduras se han desplazado a las zonas más afectadas por Eta para distribuir kits de emergencia, que incluye juegos de cocina, colchones, sábanas y productos de higiene, añadió.

VEA TAMBIÉN: Optimismo en la Organización Mundial de la Salud ante los primeros grandes avances en la vacuna anticovid

Mientras tanto, este jueves el centro de la tormenta tropical Eta atraviesa el norte de Florida con fuertes vientos y lluvias en dirección al Atlántico, después de su devastador recorrido del Caribe a Centroamérica y luego a Cuba y la costa oeste de Florida.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. informó de que a las 12.00 GMT Eta estaba cerca de 10 millas (15 km) al oeste de Gainesville y cerca de 60 millas (95 km) al suroeste de Jacksonville, ambas en Florida.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La tormenta, que tocó tierra cerca de Cedar Key, en la costa oeste de Florida durante la madrugada, presenta vientos máximos sostenidos de 45 millas por hora (75 km/h) y se mueve hacia el noreste a 13 millas por hora (20 km/h). El NHC emitió un aviso de paso de tormenta tropical para varios condados del norte de Florida y desde la frontera con el vecino estado de Georgia hasta la ensenada de St. Andrews.

Se espera que esta tarde la tormenta se desplace sobre el Atlántico y que su velocidad se acelere mientras se mueve en paralelo pero alejada de las costas de las Carolinas para el viernes estar en aguas abiertas del océano. Es posible que el viernes se fortalezca como un ciclón no tropical antes de sea absorbido por otro más grande el sábado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".