Skip to main content
Trending
Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de CaliforniaContraloría audita al BDA por presuntas irregularidades en préstamosAcodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantíaSancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimasCancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'
Trending
Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de CaliforniaContraloría audita al BDA por presuntas irregularidades en préstamosAcodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantíaSancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimasCancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Venezuela acusa a EE.UU. de querer desprestigiar votación

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones / Estados Unidos / Nicolás Maduro / Venezuela

Venezuela

Venezuela acusa a EE.UU. de querer desprestigiar votación

Actualizado 2024/03/28 16:05:04
  • Caracas / EFE / @panamaamerica

El Poder Electoral de Venezuela rechaza los insolentes y falsos cuestionamientos del Departamento de Estado de los Estados Unidos sobre el CNE.

El Consejo Nacional Electoral (CNE). Foto: EFE

El Consejo Nacional Electoral (CNE). Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    José Escobar fue despedido de Corporación Medcom

  • 2

    José Raúl Mulino lidera todas las encuestas

  • 3

    Mulino enfocado en solucionar problemas que afectan a los panameños

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela acusó este jueves al Gobierno de Estados Unidos de buscar desprestigiar el sistema de votación de la nación suramericana, luego de que la Administración de Joe Biden pidiera la participación de todos los candidatos antichavistas que lo deseen en los comicios presidenciales del 28 de julio.

"El Poder Electoral de Venezuela rechaza, de manera categórica, los insolentes y falsos cuestionamientos del Departamento de Estado de los Estados Unidos sobre el CNE, con el objetivo de desprestigiar una de las instituciones más sólidas de la robusta democracia venezolana", señaló el ente electoral en un comunicado publicado en X.

Asimismo, dijo que la democracia de la nación caribeña está sustentada en una serie de "pilares muy avanzados", entre los cuales destacan el sistema de votación, "que ha demostrado a lo largo de los últimos años, los más amplios estándares de profesionalismo y seguridad, contrastando con el sistema electoral de los Estados Unidos que es obsoleto e ineficiente".

El CNE sostuvo que los venezolanos podrán elegir entre un total de 13 candidatos inscritos, postulados por 37 organizaciones políticas, lo que -a su juicio- es una "fabulosa demostración de la diversidad política e ideológica de la oferta política en nuestro país".

"La postulación de los candidatos ha terminado de manera exitosa, realizada por voluntad de cada una de las organizaciones con fines políticas registradas", añadió.

El miércoles, Estados Unidos insistió al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en que permita la participación en los comicios presidenciales de julio de todos los candidatos opositores que lo deseen.

La Administración de Biden reiteró así su postura ante la inhabilitación de la principal candidata de la oposición, María Corina Machado, y la imposibilidad de la principal coalición antichavista, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), para inscribir a la académica Corina Yoris como reemplazo.

La PUD informó el mismo martes que logró inscribir, de manera provisional, a Edmundo González Urrutia, quien podrá ser sustituido a partir del próximo 1 de abril, siempre y cuando no cuente con ninguna sanción administrativa o impedimento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".