mundo

Venezuela denuncia actos de violencia xenofóbica contra su embajada en Perú

Venezuela reiteró su rechazo a "las inaceptables campañas de discriminación y xenofobia contra la comunidad venezolana en Perú, exige el fin de las mismas".

Caracas / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. EFE

El Gobierno de Venezuela denunció este domingo los recientes actos de violencia que se cometieron contra la embajada del país en Perú, luego de que la noche del sábado tuviera lugar una manifestación en Lima, que incluyó el ataque con piedras a esta sede diplomática.

Versión impresa

El Ejecutivo de Nicolás Maduro "denuncia los actos de violencia acontecidos (...) ante la actitud contemplativa y de inacción por parte de las fuerzas de seguridad, en total inobservancia de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y Relaciones Consulares", dice en un comunicado la Cancillería venezolana.

Por ello, Caracas exigió a las autoridades peruanas que garanticen la integridad del personal diplomático y consular de Venezuela, así como la seguridad de sus sedes e instalaciones.

"Asimismo, recuerda el necesario apego y cumplimiento de los compromisos internacionales adquiridos por el Estado peruano hacia las poblaciones migrantes y demanda el pleno respeto a la integridad de las ciudadanas y los ciudadanos venezolanos que hacen vida ese país", prosigue el escrito.

Venezuela reiteró su rechazo a "las inaceptables campañas de discriminación y xenofobia contra la comunidad venezolana en Perú, exige el fin de las mismas y rechaza la difusión de mensajes antivenezolanos para obtener réditos electorales por parte de algunos sectores políticos de ese país".

CRECE LA ANIMOSIDAD

En las últimas semanas ha crecido la animosidad entre un grupo de venezolanos y peruanos, luego de hechos violentos que se difundieron ampliamente en las redes sociales y que se saldaron con la muerte de un ciudadano de cada país.

En primer momento circuló un video que mostraba el asesinato de un venezolano en Perú, presuntamente por negarse a pagar una extorsión, y luego otra grabación mostraba cómo un peruano fue lanzado desde un puente, un delito presuntamente cometido por venezolanos en Colombia.

Tras ello, se produjo la protesta en Lima que terminó con el ataque a la embajada, donde los manifestantes corearon consignas en contra de la presencia de venezolanos en ese país.

VEA TAMBIÉN Liza Hernández entre adeptos y detractores, luego de aparecer en una fiesta de Floyd Mayweather

A finales de enero, el Gobierno de Perú desplegó a sus Fuerzas Armadas en la frontera con Ecuador para disuadir la inmigración ilegal que presuntamente se ha incrementado en las últimas semanas con la llegada clandestina de ciudadanos extranjeros, en su mayoría venezolanos, desde el país vecino.

Perú es, después de Colombia, el segundo país que alberga a más venezolanos, con más de un millón llegados desde 2016, según datos de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), que cifra en ya 5,4 millones el éxodo migratorio de Venezuela.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook