Skip to main content
Trending
'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro AmadorCuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia VegaFonseca y Rubén Blades lanzan video de 'Nunca me fui'Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón
Trending
'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro AmadorCuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia VegaFonseca y Rubén Blades lanzan video de 'Nunca me fui'Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Venezuela enfrenta otra vez al fantasma de la suspensión de la OEA

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Venezuela enfrenta otra vez al fantasma de la suspensión de la OEA

Actualizado 2018/05/08 00:03:01
  • Redacción Internacionales
  •   /  
  • PanamaAmerica
  •   /  
  • @Panamaamerica

En marzo del 2017, el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, solicitó la suspensión de Venezuela de ese organismo. Un año después lo hace EE.UU.

El vicepresidente  de Estados Unidos Mike Pence, participó en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA. EFE

El vicepresidente de Estados Unidos Mike Pence, participó en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA. EFE

A 12 días de las elecciones presidenciales en Venezuela, el país suramericano enfrenta nuevamente la amenaza de una suspensión de la Organización de Estados Americanos (OEA) y al mismo tiempo siguen incluyendo en la lista negra a altos funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro y del fallecido mandatario Hugo Chávez.

En esta oportunidad, la petición de salida del organismo internacional tiene otro peso, ya que la solicitud formal es hecha nada más y nada menos que por el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence.

Esta determinación no debería extrañar, ya que el vicepresidente norteamericano, en marzo de este año, había advertido que solicitaría a los 34 países miembros de este organismo que ejecutaran mayores presiones contra Venezuela con el fin de que atendiera la crisis humanitaria que afecta al país suramericano desde hace varios años.

El segundo a bordo del gobierno de Donald Trump criticó el proceso electoral por realizarse el próximo 20 de mayo aduciendo que el mismo es fraudulento y falso.

Es la segunda vez en un año que se habla de sacar a Venezuela de este organismo internacional, pues, en marzo del 2017, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, también recomendó la suspensión de Venezuela por considerar que no representa la democracia, que es uno de los baluartes de este órgano internacional.

En esa fecha no se tomó ninguna decisión al respecto; pero un mes después de la petición de Almagro, el gobierno de Nicolás Maduro, de la mano de su canciller en ese entonces, Delcy Rodríguez, anunció que Venezuela se retiraba de la OEA por convocar a los cancilleres de los 34 países que conforman al organismo para abordar la crisis venezolana sin su consentimiento.

No será hasta el 2019 que se oficialice la salida de Venezuela de la OEA, pero antes de hacerlo tendrá que pagar una deuda con el organismo internacional de $8.7 millones y si no ha pagado nada desde que anunció su salida, la deuda será de aproximadamente unos $11 millones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

La residencia ubicada en Quarry Heights necesita rehabilitación. Foto: Sertv

'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática

La jornada incluyó proyecciones intensas de cuatro horas. Foto: Cortesía

Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

El hospital quedó rodeado de agentes de la Policía Nacional, mientras se inician las investigaciones sobre este caso de violencia dentro de un plantel educativo en Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

El cantante colombiano Fonseca. Foto: EFE / Juanjo Martín

Fonseca y Rubén Blades lanzan video de 'Nunca me fui'

Los colonenses esperan hasta horas de la noche para observar la participación de las bandas independientes en corregimientos como Cativá, San Juan, Sabanitas, Puerto Pilón y otras localidades. Foto. Archivo

Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Gabinete social. Foto: Cortesía

Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".