mundo

Venezuela enfrenta otra vez al fantasma de la suspensión de la OEA

En marzo del 2017, el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, solicitó la suspensión de Venezuela de ese organismo. Un año después lo hace EE.UU.

Redacción Internacionales | PanamaAmerica | @Panamaamerica - Actualizado:

El vicepresidente de Estados Unidos Mike Pence, participó en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA. EFE

A 12 días de las elecciones presidenciales en Venezuela, el país suramericano enfrenta nuevamente la amenaza de una suspensión de la Organización de Estados Americanos (OEA) y al mismo tiempo siguen incluyendo en la lista negra a altos funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro y del fallecido mandatario Hugo Chávez.

Versión impresa

En esta oportunidad, la petición de salida del organismo internacional tiene otro peso, ya que la solicitud formal es hecha nada más y nada menos que por el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence.

Esta determinación no debería extrañar, ya que el vicepresidente norteamericano, en marzo de este año, había advertido que solicitaría a los 34 países miembros de este organismo que ejecutaran mayores presiones contra Venezuela con el fin de que atendiera la crisis humanitaria que afecta al país suramericano desde hace varios años.

El segundo a bordo del gobierno de Donald Trump criticó el proceso electoral por realizarse el próximo 20 de mayo aduciendo que el mismo es fraudulento y falso.

Es la segunda vez en un año que se habla de sacar a Venezuela de este organismo internacional, pues, en marzo del 2017, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, también recomendó la suspensión de Venezuela por considerar que no representa la democracia, que es uno de los baluartes de este órgano internacional.

En esa fecha no se tomó ninguna decisión al respecto; pero un mes después de la petición de Almagro, el gobierno de Nicolás Maduro, de la mano de su canciller en ese entonces, Delcy Rodríguez, anunció que Venezuela se retiraba de la OEA por convocar a los cancilleres de los 34 países que conforman al organismo para abordar la crisis venezolana sin su consentimiento.

No será hasta el 2019 que se oficialice la salida de Venezuela de la OEA, pero antes de hacerlo tendrá que pagar una deuda con el organismo internacional de $8.7 millones y si no ha pagado nada desde que anunció su salida, la deuda será de aproximadamente unos $11 millones.

Más Noticias

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Tecnología El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Sociedad Orillac: 'Conagua no ha recomendado el uso del Lago Bayano como fuente hídrica para el Canal'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Suscríbete a nuestra página en Facebook