mundo

Venezuela enfrenta otra vez al fantasma de la suspensión de la OEA

En marzo del 2017, el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, solicitó la suspensión de Venezuela de ese organismo. Un año después lo hace EE.UU.

Redacción Internacionales | PanamaAmerica | @Panamaamerica - Actualizado:

El vicepresidente de Estados Unidos Mike Pence, participó en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA. EFE

A 12 días de las elecciones presidenciales en Venezuela, el país suramericano enfrenta nuevamente la amenaza de una suspensión de la Organización de Estados Americanos (OEA) y al mismo tiempo siguen incluyendo en la lista negra a altos funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro y del fallecido mandatario Hugo Chávez.

Versión impresa

En esta oportunidad, la petición de salida del organismo internacional tiene otro peso, ya que la solicitud formal es hecha nada más y nada menos que por el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence.

Esta determinación no debería extrañar, ya que el vicepresidente norteamericano, en marzo de este año, había advertido que solicitaría a los 34 países miembros de este organismo que ejecutaran mayores presiones contra Venezuela con el fin de que atendiera la crisis humanitaria que afecta al país suramericano desde hace varios años.

El segundo a bordo del gobierno de Donald Trump criticó el proceso electoral por realizarse el próximo 20 de mayo aduciendo que el mismo es fraudulento y falso.

Es la segunda vez en un año que se habla de sacar a Venezuela de este organismo internacional, pues, en marzo del 2017, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, también recomendó la suspensión de Venezuela por considerar que no representa la democracia, que es uno de los baluartes de este órgano internacional.

En esa fecha no se tomó ninguna decisión al respecto; pero un mes después de la petición de Almagro, el gobierno de Nicolás Maduro, de la mano de su canciller en ese entonces, Delcy Rodríguez, anunció que Venezuela se retiraba de la OEA por convocar a los cancilleres de los 34 países que conforman al organismo para abordar la crisis venezolana sin su consentimiento.

No será hasta el 2019 que se oficialice la salida de Venezuela de la OEA, pero antes de hacerlo tendrá que pagar una deuda con el organismo internacional de $8.7 millones y si no ha pagado nada desde que anunció su salida, la deuda será de aproximadamente unos $11 millones.

Más Noticias

Sociedad 'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática

Provincias Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

Judicial Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Provincias Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Sociedad Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Mundo La Flotilla desconoce paradero de más de 443 tripulantes tras la intercepción por Israel

Política Presidente Mulino está 'muy satisfecho' de la relación con EE.UU.

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Variedades Fonseca y Rubén Blades lanzan video de 'Nunca me fui'

Provincias Mulino anuncia inversión histórica de $85 millones para proyectos en las áreas comarcales

Provincias Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Suscríbete a nuestra página en Facebook