Skip to main content
Trending
Leticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del DíaGobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa
Trending
Leticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del DíaGobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

1
Panamá América Panamá América Miercoles 01 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Juan Carlos Navarro / Latinoamérica / Panamá / Presidencia

Panamá

Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Actualizado 2025/10/01 18:57:13
  • Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

Este foro es el principal espacio de cooperación ambiental, donde se definen prioridades comunes y coordinan esfuerzos frente a los retos ambiental.

El ministro de Ambiente de Panamá, Juan Carlos Navarro. Foto: EFE

El ministro de Ambiente de Panamá, Juan Carlos Navarro. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

  • 3

    Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

  • 4

    Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

  • 5

    Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

  • 6

    Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Panamá asumió la presidencia del Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe para el periodo 2025 - 2027, tras una elección por consenso en una reunión del organismo celebrada en Lima, informó este miércoles la cartera medioambiental.

"Panamá llega a esta Presidencia con la convicción de que la región no puede seguir perdiendo bosques, ni perdiendo especies únicas en el mundo, ni contaminando sus ríos, ni destruyendo sus pesquerías y océanos. Ni tampoco podemos seguir trabajando con agendas fragmentadas", dijo el ministro de Ambiente de Panamá, Juan Carlos Navarro.

En concreto, el ministro panameño asumió la presidencia del foro hasta 2027 tras ser electo por consenso en el marco de la XXIV reunión que se celebró esta semana en la capital peruana.

"Nuestro compromiso es demostrar que la conservación y protección efectiva de nuestra herencia natural en el terreno es el camino urgente a seguir. Y que, en paralelo, la integración es la única vía para responder con eficacia a la crisis ambiental que amenaza a nuestras vidas y a nuestras comunidades, para así construir un futuro más justo y resiliente para nuestros pueblos", agregó Navarro.

Al asumir la presidencia, Panamá propuso a dicho foro "enfocar esfuerzos en la conservación real y efectiva en el terreno, en garantizar la protección real de la extraordinaria biodiversidad de la región, en frenar la contaminación", según un comunicado del Ministerio de Ambiente.

Así como centrarse "en dinamizar la cooperación regional, impulsar políticas ambientales más ambiciosas y reafirmar el papel de América Latina y el Caribe como un bloque con voz unida y liderazgo global en sostenibilidad", agrega esa información.

El Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, que reúne a representantes de 33 países de la región, es el principal espacio de diálogo y cooperación ambiental de alto nivel, donde se definen prioridades comunes y coordinan esfuerzos frente a los retos ambientales, según la información oficial.

La mesa directiva del foro está conformada por ocho miembros, que representan a las cuatro subregiones de América Latina y el Caribe, y tiene el mandato de coordinar la voluntad política de los países para afianzar la cooperación regional en la protección del medio ambiente.

Panamá también ostenta desde el pasado septiembre la presidencia pro tempore de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), un ente del Sistema de Integración Centroamericano (SICA). 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Leticia Maldonado. Foto: EFE / Timothy Norris / Academia Latina de la Grabación

Leticia Maldonado será la artista oficial de los Latin Grammy

Una persona camina frente a decoración navideña en Caracas (Venezuela). Foto: EFE

Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Trazo del Día

Gabinete social. Foto: Cortesía

Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Según el proponente, estas medidas permitirá a Panamá alinearse con estándares internacionales. Foto: Gemini

Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según el MEF, esta transacción mejora simultáneamente la posición del FAP. Foto: Cortesía

MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".