Skip to main content
Trending
Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'La Flotilla desconoce paradero de más de 443 tripulantes tras la intercepción por IsraelFilipinas se centra en las labores de socorro tras sismo de magnitud 6,9 con 72 muertosLa columna de Doña Perla Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La Chorrera
Trending
Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'La Flotilla desconoce paradero de más de 443 tripulantes tras la intercepción por IsraelFilipinas se centra en las labores de socorro tras sismo de magnitud 6,9 con 72 muertosLa columna de Doña Perla Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La Flotilla desconoce paradero de más de 443 tripulantes tras la intercepción por Israel

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ayuda Humanitaria / Franja de Gaza / Hamás / Israel / Mundo

Israel

La Flotilla desconoce paradero de más de 443 tripulantes tras la intercepción por Israel

Actualizado 2025/10/02 08:30:21
  • Argel / EFE / @PanamaAmerica

Entre los detenidos, se encuentran, 40 españoles, 35 italianos, 32 turcos, 21 malasios, 25 tunecinos, 12 brasileños, 31 franceses, y 20 estadounidenses.

Algunos de los activistas de la Global Sumud Flotilla arrestados, entre ellos Greta Thunberg, están

Algunos de los activistas de la Global Sumud Flotilla arrestados, entre ellos Greta Thunberg, están "seguros y en buen estado de salud". Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

  • 4

    Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

  • 5

    Jubilados y personas con discapacidad tienen derecho a 25% de descuento en pasajes aéreos

  • 6

    Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Los organizadores de la Global Sumud Flotilla denunciaron este jueves "la falta de información" sobre el paradero de 443 participantes de la misión humanitaria, que fue interceptada en aguas internacionales por parte de la Armada Israelí cuando se aproximaba a la Franja de Gaza.

La misión calificó como "nuevos actos de agresión contra civiles desarmados" la operación de Israel, y aseguró que los voluntarios fueron "atacados con cañones de agua", "rociados con agua contaminada", y que, además, sufrieron interferencias sistemáticas en sus comunicaciones desde la noche del miércoles.

Tras la intercepción, los organizadores de la misión aseguraron que los abogados que representan a los participantes de la flotilla ante las autoridades israelíes han recibido información "mínima" y no han sido informados sobre si los aproximadamente 443 activistas de la flotilla llegarán a Ashdod, donde se espera que sean procesados ​​por "detención ilegal".

"Interceptar embarcaciones humanitarias en aguas internacionales es un crimen de guerra; negar asistencia legal y ocultar el destino de los capturados agrava este delito", advirtió la flotilla.

Entre los detenidos, se encuentran, al menos 40 españoles, 35 italianos, 32 turcos, 21 malasios, 25 tunecinos, 12 brasileños, 31 franceses, y 20 estadounidenses, además de participantes de Reino Unido, Alemania, México y Colombia, entre otras nacionalidades.

La Armada Israelí interceptó la noche del miércoles casi la totalidad de los 44 barcos que navegaban hacia la franja de Gaza, excepto el 'Marinette', bajo bandera polaca, que, según la organización, sigue en comunicación, y lleva un total de 6 pasajeros a bordo.

El barco 'Mikeno' -de bandera francesa- llegó a entrar, según la página de rastreo de la Global Sumud Flotilla, en aguas territoriales, pero permanece fuera de contacto

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Algunos de los activistas de la Global Sumud Flotilla arrestados, entre ellos Greta Thunberg, están

La Flotilla desconoce paradero de más de 443 tripulantes tras la intercepción por Israel

Velorio para las víctimas de un deslizamiento de tierra provocado por un terremoto en la ciudad de Bogo, Cebú, Filipinas. Foto: EFE

Filipinas se centra en las labores de socorro tras sismo de magnitud 6,9 con 72 muertos

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El grupo de 10 vendedores fue reubicado en el estacionamiento del antiguo centro de salud “Magally Ruiz”. Foto. Eric Montenegro

Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La Chorrera

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Gabinete social. Foto: Cortesía

Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Los diputados que conforman la Comisión de Comercio realizarán una gira a la mina el próximo 17 de octubre para inspeccionar la zona. Foto: Cortesía

Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

En este incidente de mayo del 2021 perdió la vida un bebé de 22 meses. Foto. Archivo

Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".