Skip to main content
Trending
Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal MusicRoyer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en PanamáPanamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoriaD4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández
Trending
Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal MusicRoyer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en PanamáPanamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoriaD4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
António Guterres / Entrenamiento / Haití / ONU / Panamá

Panamá

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Actualizado 2025/10/02 10:28:05
  • Fariza Gordón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • fariza.gordon@epasa.com
  •   /  

Mulino explicó que ya comunicó esta decisión al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

  • 3

    Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

  • 4

    Ministerio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios

  • 5

    Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

  • 6

    Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

El presidente José Raúl Mulino descartó que Panamá envíe personal a Haití, país que enfrenta una crisis de violencia generada por las bandas criminales. 

“No vamos a mandar soldados a morir a Haití porque es lo más probable que pase”, afirmó Mulino en la conferencia de prensa de este jueves.

Mulino explicó que ya comunicó esta decisión al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, y señaló que Panamá cooperará con Haití a través de programas de capacitación para sus fuerzas policiales, quienes recibirán entrenamiento en academias panameñas. 

Agregó que este apoyo se desarrollará en un entorno seguro y sin costo alguno, ya que en Haití los grupos criminales vinculados al narcotráfico y al tráfico de personas no reconocerían que el personal panameño va en son de paz, incluso bajo la protección de la ONU.

Tras la ola de violencia por las bandas criminales, la ONU ha cifrado en 16,000 los muertos en Haití desde el año 2022.

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, advirtió de que este año ha habido un preocupante aumento de las muertes por uso desproporcionado de la fuerza de los cuerpos de seguridad en operaciones contra estos grupos armados.

Türk alertó que más de la mitad de los asesinatos registrados este año se han producido en el marco de operaciones de estas fuerzas de seguridad.

Agregó que esta crisis ha sumido a Haití en un colapso humanitario en el que la mitad de la población -seis millones de personas, incluidos 3,3 millones de niños- necesita ayuda humanitaria y 1,3 millones han tenido que abandonar sus hogares.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Christian Nodal habla en una rueda de prensa en Bogotá (Colombia). Foto: EFE / Mauricio Dueñas Castañeda

Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Stephany Abasali, Miss Universo Venezuela 2025. Foto: Maikol Gutiérrez

Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

D4vd. Foto: Instagram / @d4vddd

D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".