Panamá
TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen
- Vivian Jiménez
- /
- vjimenez@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
La entidad señaló que esta decisión elevará los costos de las próximas elecciones.

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía
Noticias Relacionadas
Luego de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró inconstitucional el mecanismo de elección de diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen), el Tribunal Electoral confirmó que acatará la decisión a partir del 2029. “El fallo de la Corte Suprema de Justicia es mandatario.
"Nosotros respetamos los fallos y tenemos que llevar adelante la elección que allí se decidió”, dijo Rubén Darío, director nacional de Organización Electoral.
Darío mencionó que al cambiar las “reglas del juego” tendrán que verificar lo que dictan los estatutos de los partidos políticos para estas elecciones para saber si requieren algún tipo de modificación previo a la contienda electoral.
Además, la entidad tendrá que solicitar un mayor presupuesto para cumplir con esta responsabilidad.
El Tribunal Electoral detalló que este proceso conllevará la emisión de una papeleta adicional para que los votantes decidan quienes ocuparán el número de curules que le corresponden al país en el Parlacen.
“Iría con una papeleta aparte (…) sin duda alguna la vamos a hacer”, aseveró el director nacional de Organización Electoral.
La decisión de la CSJ anula partes del artículo No. 513 del Código Electoral que imponía una lista cerrada para estos cargos, y disposiciones del artículo No. 515 que establecen que los resultados de las elecciones presidenciales se utilizarán como base para repartir escaños.
Este esquema, de acuerdo con la entidad, contradice principios como el voto directo y la representación proporcional en dicho organismo.
Tras este fallo, los 20 diputados que tienen acceso al Parlacen en representación de Panamá deberán buscar sus votos como cualquiera de los postulados a la contienda.
La demanda de inconstitucionalidad contra este sistema fue presentada por el abogado Álvaro Hernández Zambrano.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.