Skip to main content
Trending
Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica Brasil prohíbe a los pobres que reciben subsidios jugar en webs de apuestas deportivasFracasan otras dos votaciones en el Senado para levantar el cierre del Gobierno en EE.UU.Muere Jane Goodall, la 'Lady Chimpancé' que dedicó su vida al estudio de estos primatesLa Flotilla Sumud denuncia ataques de Israel y nueve barcos interceptados
Trending
Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica Brasil prohíbe a los pobres que reciben subsidios jugar en webs de apuestas deportivasFracasan otras dos votaciones en el Senado para levantar el cierre del Gobierno en EE.UU.Muere Jane Goodall, la 'Lady Chimpancé' que dedicó su vida al estudio de estos primatesLa Flotilla Sumud denuncia ataques de Israel y nueve barcos interceptados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 01 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Celular / Educación / Panamá / Proyecto de ley

Panamá

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Actualizado 2025/10/01 17:49:17
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

La Comisión de Educación, Cultura y Deportes prohijó el anteproyecto de ley 224, que regula el uso de celulares en los centros educativos.

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

  • 3

    Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

  • 4

    Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

  • 5

    Leyes especiales: la carga presupuestaria de la actual administración

  • 6

    Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

El uso de teléfonos celulares en los centros educativos continúa generando debate, ya que, aunque se han convertido en herramientas de apoyo para los estudiantes, también representan un reto dentro del proceso de enseñanza por la distracción que ocasionan.

En ese contexto, la Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional prohijó este miércoles el anteproyecto de ley 224, que regula el uso de celulares en todas las instituciones oficiales y particulares de educación básica, premedia y media.

La iniciativa ciudadana fue presentada por Luis Orozco, quien indicó que se busca regular el uso de los celulares dentro de las aulas para que el proceso enseñanza aprendizaje dé de una mejora manera.

Orozco señaló que entre los puntos favorables de esta propuesta es que los estudiantes no se distraigan durante las clases, así como la reducción de problemas vinculados con la salud mental y el cyberbullying. 

No obstante, se exceptúan de la regulación aquellos estudiantes que requieren una atención especial y que por alguna condición de salud se justifique el uso de algún dispositivo electrónico. 

La restricción tampoco será aplicable cuando el uso del dispositivo electrónico sea permitido en forma expresa por la institución educativa únicamente para uso académico.

Además, los directores de centros educativos oficiales y particulares establecerán protocolos de regulación para dar cumplimiento a la presente ley estableciendo las medidas de aplicación de sanciones de acuerdo a los criterios de gradualidad, razonabilidad y proporcionalidad. 

El Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud promoverán campañas de sensibilización sobre el uso adecuado de los dispositivos electrónicos en todo el país. 

Mientras que toda institución educativa deberá colocar un letrero en un lugar visible en los lugares de ingreso para todos sus estudiantes que contenga la siguiente disposición: "El uso de celulares en horarios de clases se encuentra restringido, para los estudiantes, salvo autorización expresa de la autoridad educativa". 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Gabinete social. Foto: Cortesía

Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

La prohibición consta en un decreto que aplica una instrucción del Tribunal Supremo. Foto: Grok

Brasil prohíbe a los pobres que reciben subsidios jugar en webs de apuestas deportivas

Líderes republicanos hablan con los medios sobre el cierre del gobierno desde el Capitolio. Foto: EFE

Fracasan otras dos votaciones en el Senado para levantar el cierre del Gobierno en EE.UU.

Jane Goodall  en una foto de archivo de 2013. Foto: EFE

Muere Jane Goodall, la 'Lady Chimpancé' que dedicó su vida al estudio de estos primates

La flotilla está integrada por más de cuarenta embarcaciones. Foto: EFE

La Flotilla Sumud denuncia ataques de Israel y nueve barcos interceptados

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según el MEF, esta transacción mejora simultáneamente la posición del FAP. Foto: Cortesía

MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".