Skip to main content
Trending
La columna de Doña Perla Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La ChorreraLeticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del Día
Trending
La columna de Doña Perla Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La ChorreraLeticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Interconexión / Juan Carlos Orillac / Panamá / Presidencia

Panamá

Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Actualizado 2025/10/01 19:18:44
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Las prioridades de las comunidades se concentran en los sectores de salud, educación, infraestructura y electricidad.

Gabinete social. Foto: Cortesía

Gabinete social. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

  • 3

    Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

  • 4

    Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

  • 5

    Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

  • 6

    Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, convocó a autoridades de cuatro ministerios del gabinete social y cuatro entidades estatales vinculadas al sector energía para participar en la primera reunión interinstitucional de coordinación para trazar una hoja de ruta previa a la construcción del Proyecto de Interconexión Eléctrica Colombia - Panamá.

Esta primera reunión apunta a coordinar los próximos acercamientos con las comunidades ubicadas en los territorios donde pasará la línea de interconexión eléctrica, con el fin de  escucharlos, identificar sus necesidades más apremiantes a corto plazo, y atenderlas de inmediato. 

Las prioridades de las comunidades se concentran en los sectores de salud, educación, infraestructura y electricidad.

En la reunión estuvieron presentes los ministros de Ambiente (encargado), Oscar Vallarino; de Salud, Fernando Boyd Galindo; de Obras Públicas, José Luis Andrade; y la viceministra de Asuntos Indígenas del Ministerio de Gobierno, Doris Bill.

Igualmente atendieron a la convocatoria el Secretario Nacional de Energía, Rodrigo Roddríguez; el gerente general de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (Etesa), Roy Morales; la Administradora General de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), Zelmar Rodríguez; y el director ejecutivo de la Oficina de Electrificación Rural (OER), Antonio Clément.

"El gobierno del presidente José Raúl Mulino tiene todo el interés de seguir apoyando a las comarcas en los proyectos, e integrarlos a las obras del gobierno", expresó durante la reunión el ministro Orillac. 

"Queremos que las comunidades sientan la mano del gobierno de antemano. No se trata sólo de definir el esquema de lo que se puede hacer por las comunidades, sino también darles mantenimiento a esas obras. Además, hacerles saber que la instalación de las torres de la línea de interconexión puede generar empleo en esas áreas", aclaró.

Las autoridades acordaron crear una mesa de trabajo, con persona asignado para acercarse a las comunidades. Estas mesas de trabajo tendrán reuniones quincenales.

La Línea de Interconexión Eléctrica Colombia - Panamá se extenderá por 500 kilómetros, y se estima que tendrá capacidad de transportar 400 megavatios (MW) de energía.

Por el lado de Panamá, la ruta de la línea inicia en la ciudad capital, pasa por las tierras colectivas de Alto Bayano hasta Agua Fría, luego atraviesa la Comarca Guna Wargandi y llega a Mulatupu en la Comarca Guna Yala. 

De ahí inicia un tramo submarino por el mar Caribe que pasa de aguas territoriales panameñas a colombianas, para volver a tocar tierra en Necoclí.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El inicio de construcción se tiene previsto para el segundo semestre del año 2026, y su culminación para el primer semestre de 2029. 

De acuerdo con la Secretaría Nacional de Energía, este proyecto fortalecerá la integración energética nacional, generará beneficios económicos, sociales y ambientales para Panamá, y llevará electricidad a comunidades históricamente excluidas de la red.

El presidente Mulino recibió en marzo de 2025 a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, y luego de una reunión en el Palacio de las Garzas, aprobaron una declaración conjunta en la que se incluyó asumir el compromiso de priorizar el proyecto de interconexión eléctrica.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El grupo de 10 vendedores fue reubicado en el estacionamiento del antiguo centro de salud “Magally Ruiz”. Foto. Eric Montenegro

Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La Chorrera

Leticia Maldonado. Foto: EFE / Timothy Norris / Academia Latina de la Grabación

Leticia Maldonado será la artista oficial de los Latin Grammy

Una persona camina frente a decoración navideña en Caracas (Venezuela). Foto: EFE

Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según el MEF, esta transacción mejora simultáneamente la posición del FAP. Foto: Cortesía

MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, encabezó la conferencia.

Ministerio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios

Ese aeropuerto realiza más de 67 mil operaciones aéreas al año

Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".