mundo

Venezuela inicia ejercicios militares en el área fronteriza con Colombia

Antes del inicio de los ejercicios militares fronterizos, el mandatario izquierdista Nicolás Maduro, activó el lunes el Consejo de Defensa de la Nación, que agrupa a todos los poderes públicos y los jefes militares.

Venezuela/AP - Actualizado:

Los militares venezolanos estarán en fase de entrenamiento hasta el próximo 28 de septiembre. FOTO/AP

Con el apoyo de misiles, tanques y varios cientos de uniformados, Venezuela inició el martes una serie de ejercicios militares en la frontera con Colombia en medio de una escalada de las tensiones bilaterales tras las denuncias sobre el supuesto apoyo venezolano a grupos rebeldes colombianos.Bajo intenso sol y al ritmo de una banda marcial, cerca de dos centenares de uniformados, escoltados por más de una docena de vehículos militares y policiales, tres tanques y un transporte con misiles, desfilaron en una de las pistas del aeropuerto internacional Francisco García de Hevia de la población fronteriza de La Fría en el comienzo del despliegue de los ejercicios denominados “Soberanía y Paz 2019”.Para la operación nacional se espera la participación de más 150,000 militares y civiles uniformados, conocidos como milicias, indicó a la prensa el jefe del Comando Estratégico Operacional de la fuerza armada, almirante en jefe Remigio Ceballos, y agregó que el resto del personal militar se “mantiene en alerta” atendiendo la fase “de alerta naranja” que activó la semana pasada el presidente Nicolás Maduro en medio de la escalada de las fricciones con Colombia.“Es una operación para garantizar la defensa del territorio nacional”, afirmó Ceballos al defender los ejercicios fronterizos que se extenderán hasta el 28 de septiembre.Al preguntarle sobre la posible participación de militares rusos en los ejercicios, el jefe militar respondió que “Venezuela puede tener todos los amigos que quiera... somos amigos de todo el mundo”.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Bachelet denuncia el asesinato de personas que se manifestaron contra Daniel OrtegaSin ofrecer detalles de los alcances de la operación militar, Maduro anunció que fue desplegada “toda la fuerza terrestre, misilística, antiaérea, de defensa aérea, de defensa integral de todo el territorio" fronterizo con Colombia.“Nosotros no amenazamos a nadie, nunca jamás el ejército bolivariano ha salido de nuestra tierra a amenazar, a invadir o a quitarle la tierra y la riqueza a ningún pueblo. Eso jamás ocurrirá”, dijo Maduro durante un acto de gobierno televisado.Empero, “Venezuela tiene una Fuerza Armada Bolivariana, unida al pueblo, lista, preparada y bien armada para defender la patria. Que nadie tenga dudas de esto”, añadió.Antes del inicio de los ejercicios militares fronterizos, el mandatario izquierdista activó el lunes el Consejo de Defensa de la Nación, que agrupa a todos los poderes públicos y los jefes militares.Durante el encuentro con los miembros de su equipo, Maduro acusó a los organismos de inteligencia colombianos de intentar captar militares venezolanos en los últimos tres meses para afectar los sistemas de defensa aérea de Venezuela.Al rechazar las acusaciones de Maduro contra Colombia, el líder opositor y jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, dijo el martes a la prensa que el mandatario recurre a “declaraciones absurdas de guerra” para “distraer la atención”.“La clásica estrategia del enemigo externo, el enemigo interno, el enemigo anterior”, agregó.

VEA TAMBIÉN Donald Trump destituye a su asesor de Seguridad Nacional John BoltonLa declaración de Maduro coincidió con la publicación en la revista colombiana Semana de un artículo que cita supuestos documentos venezolanos que muestran que un oficial militar de alto rango, por instrucciones de Maduro, ordenó a los generales brindar apoyo al llamado "Grupo Rojo" --que serían los grupos rebeldes colombianos-- en zonas de entrenamiento en Venezuela.Las autoridades venezolanas rechazaron el artículo considerándolo “basura” y afirmaron que estaba basado en documentos “forjados”.Los señalamientos surgieron pocos días después de que el presidente colombiano Iván Duque acusara a Maduro de brindar refugio al que fue el principal negociador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), quien anunció que decidió volver a tomar las armas.En tanto, Estados Unidos expresó el martes su apoyo irrestricto a Colombia mientras atraviesa un momento álgido en su relación con Venezuela. El embajador estadounidense ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Carlos Trujillo, calificó de “totalmente inaceptable” que Venezuela esté “amenazando la seguridad y tranquilidad de la región”.

En tanto, el enviado especial de Estados Unidos a Venezuela, Elliott Abrams, afirmó que si hay ataques de Venezuela hacia Colombia “podemos esperar que los colombianos reaccionen. Y obviamente, apoyaríamos completamente a Colombia en esa situación”.Maduro ha mantenido durante sus seis años de mandato tirantes relaciones con Colombia y en varias oportunidades ha cerrado la frontera de unos 2.200 kilómetros que comparten los dos países.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook