Venezuela pide al Vaticano la entrega del líder estudiantil al que le concedió asilo
- Estados Unidos
El Vaticano debe "entregar" al líder estudiantil opositor Nixon Moreno, a quien aparentemente concedió asilo, para que pase a disposición de "organismos judiciales", dijo hoy el ministro venezolano del Interior, Tarek El Aissami.
"Se trata de una persona que cometió un delito, debe someterse a instancias judiciales y no tratar de llevarlo a un terreno distinto", remarcó en declaraciones a los periodistas.
El ministro se refirió así al supuesto asilo diplomático otorgado por el Vaticano a Moreno, refugiado en la Nunciatura Apostólica de Caracas desde marzo de 2007 pero a quien todavía no se le ha concedido el salvoconducto respectivo para abandonar Venezuela, informó ayer su abogado, Alfonso Medina.
A Moreno se le otorgó el asilo "por carácter humanitario" el 26 de agosto pasado, pero el Gobierno aún no le ha expedido el salvoconducto, según su abogado.
El líder estudiantil opositor, de 33 años, pidió asilo después de ser imputado por la Fiscalía de "homicidio intencional simple en grado de frustración" contra un policía y "actos lascivos violentos" contra una agente que denunció que Moreno intentó violarla.
Los delitos imputados a Moreno ocurrieron, según la Fiscalía, durante unos violentos disturbios estudiantiles en mayo de 2006 en la Universidad de Los Andes (ULA), en el occidente venezolano.
Esas protestas contra el Gobierno que preside Hugo Chávez dejaron un saldo de una veintena de policías heridos de bala.
El pasado 13 de diciembre, Moreno recibió en la Nunciatura caraqueña el título de politólogo, lo que Chávez calificó entonces como "una payasada" al reclamar a esa institución por brindar refugio a personas "acusadas de delitos penales".
El Vaticano decidirá si Moreno se dirige a una sede vaticana o a un tercer país una vez que reciba el salvoconducto, añadió su abogado.
La Nunciatura Apostólica en Caracas ha sido blanco de al menos tres atentados con bombas caseras de bajo poder desde que Moreno buscó allí refugio, el más reciente en febrero pasado, cuando un explosivo causó daños menores en su fachada, sin que en ninguno de los casos se haya identificado a los responsables.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.