Skip to main content
Trending
Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-FronteraAccidente en Río Indio llama reforzar las medidas de seguridadPanamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegalPanamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay
Trending
Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-FronteraAccidente en Río Indio llama reforzar las medidas de seguridadPanamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegalPanamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Venezuela y Ecuador expulsan a jefes de misión en grave crisis diplomática

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ecuador / Venezuela

Venezuela y Ecuador expulsan a jefes de misión en grave crisis diplomática

Actualizado 2018/10/19 08:35:20
  • Quito /EFE

El primero en tomar la decisión fue el Gobierno ecuatoriano, a lo que el de Venezuela respondió aplicando el principio de reciprocidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Gobierno del presidente Nicolás Maduro anunció que declaró persona no grata a la encargada de negocios de Ecuador en Caracas. EFE

El Gobierno del presidente Nicolás Maduro anunció que declaró persona no grata a la encargada de negocios de Ecuador en Caracas. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ecuador expulsa a embajadora venezolana por declaraciones ofensivas

  • 2

    Se extiende el estado de emergencia en Ecuador por migración venezolana

  • 3

    Venezuela es "crónica de una muerte anunciada", dice el presidente Piñera

Ecuador y Venezuela expulsaron a los jefes de misión de sus embajadas en la peor crisis diplomática entre ambos países en años, propiciada por unas declaraciones del ministro venezolano de Comunicación, Jorge Rodríguez, quién el miércoles acusó de "mentiroso" al presidente Lenín Moreno.

El primero en tomar la decisión fue el Gobierno ecuatoriano, a lo que el de Venezuela respondió aplicando el principio de reciprocidad.

"Frente a las expresiones ofensivas formuladas por el ministro de Comunicación (..) en contra del primer mandatario ecuatoriano, Lenín Moreno, el Gobierno ha resuelto expulsar de nuestro país a la embajadora de Venezuela en Ecuador", Carol Delgado, indicó un comunicado oficial.

VEA TAMBIÉN: Talibanes reivindican atentado contra autoridades afganas y de la OTAN

En la nota se agrega que Ecuador "no tolerará ninguna muestra de irrespeto a sus autoridades".

Delgado, declarada "persona non grata", recibió una notificación para abandonar el país en 72 horas, indicó la Secretaría de Comunicación sobre el procedimiento.

El ministro de Comunicación de Venezuela acusó al presidente de Ecuador de mentir, desde el podio de la ONU, cuando aseguró en su discurso del pasado septiembre que a su país llegan 6,000 venezolanos cada día.

VEA TAMBIÉN: Autoridades rusas no creen que atacante suicida en Crimea haya actuado solo

"La cifra que manejó, que era de un millón de venezolanos en Ecuador, solamente podría obtenerse si 140 autobuses salen diariamente por 7 años desde Venezuela", declaró Rodríguez.

"Es un mentiroso, y se atreve a mentir (..) porque eso fue lo que le ordenaron para montar la patraña que están montando", dijo el ministro venezolano.

Poco después, el Gobierno venezolano anunció la expulsión de la encargada de negocios de Ecuador en Caracas, Elizabeth Méndez, al tiempo que lamentó el roce diplomático, que calificó como "un acto inédito que atenta contra las históricas relaciones de hermandad" entre estos dos países andinos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Méndez era la jefe de la misión en Venezuela, ya que Ecuador ha retrasado la llegada de un nuevo embajador desde que el presidente Nicolás Maduro criticó en julio un proceso judicial abierto contra el expresidente Rafael Correa.

Según Venezuela, la tensión bilateral es "consecuencia del nuevo rol que le fue asignado al Gobierno ecuatoriano tras la visita del vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, en el cumplimiento del plan diseñado por Washington (...) con el objetivo de forzar un cambio inconstitucional de régimen en Venezuela".

En la nota, Venezuela rechaza además "la sistemática intromisión en sus asuntos por parte del presidente Moreno".

Las relaciones entre los dos países comenzaron a deteriorarse desde que Moreno llegó al poder, en mayo de 2017, con una postura más crítica hacia la crisis en Venezuela que la de su predecesor, Rafael Correa.

La salida de la Cancillería en junio de la anterior ministra, María Fernanda Espinosa, ahora presidenta de la Asamblea General de la ONU, promovió también una mayor crítica en el Gobierno ecuatoriano hacia la Administración de Maduro.

"Las declaraciones del ministro de Comunicación venezolano, Jorge Rodríguez, demuestran que ese socialismo corrupto, asesino y mentiroso del siglo XXI todavía vive en Venezuela", escribió hoy el secretario Nacional de Comunicación ecuatoriano, Andrés Michelena.

En un comunicado que pone de manifiesto el progresivo deterioro de sus relaciones, agregó que "Rodríguez es de esos venezolanos que avergüenzan a los migrantes que Ecuador abraza y cuida, solidariamente".

Y tratando de rebatir las acusaciones, aseguró que un millón de venezolanos han cruzado las fronteras de Ecuador y que "300,000 se han quedado".

"Ellos han huido por responsabilidad de un gobierno nefasto, mentiroso e irresponsable", subrayó al decir de su colega venezolano: "¡Qué pobreza de ser humano!".

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Reunión entre el presidente José Raúl Mulino y el director ejecutivo del Mizuho Bank, Shuji Matsuura. Foto: Cortesía

Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Moradores de Río Indio y zonas aledañas rastrearon el cuerpo con mallas de pesca hasta encontrarlo el 9 de agosto, con golpes visibles en rostro y cuerpo. Foto. Cortesía. Senan

Accidente en Río Indio llama reforzar las medidas de seguridad

José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

 Miguel Uribe Turbay. Foto: Cortesía

Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Lo más visto

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Tramo de la vía este, que conduce al puente Centenario desde la ciudad capital. Al igual que el acceso oeste, consta de cuatro carriles.  Foto: Archivo

Ampliación al puente Centenario también será con peaje

confabulario

Confabulario

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".