Skip to main content
Trending
Trazo del DíaEl PulsoConfabularioSobre el sentido de la nadaOlaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’
Trending
Trazo del DíaEl PulsoConfabularioSobre el sentido de la nadaOlaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Víctimas del secuestro reclaman a las FARC y piden mayores esfuerzos para la paz

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdo de paz / Colombia / FARC / Víctima

Colombia

Víctimas del secuestro reclaman a las FARC y piden mayores esfuerzos para la paz

Actualizado 2021/06/23 16:30:42
  • Bogotá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Según la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), se calcula que existen al menos 21,396 víctimas de privaciones de la libertad relacionadas con las FARC.

La excandidata presidencial Ingrid Betancourt (c), quien estuvo seis años secuestrada por las FARC, asiste a un encuentro con exintegrantes del secretariado de las FARC en Bogotá (Colombia). Foto: EFE

La excandidata presidencial Ingrid Betancourt (c), quien estuvo seis años secuestrada por las FARC, asiste a un encuentro con exintegrantes del secretariado de las FARC en Bogotá (Colombia). Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá Solidario: ¿Qué cursos ofrecerá el Inadeh y cuándo abren las inscripciones?

  • 2

    Vale digital: ¿Quiénes deben hacer trabajo comunitario e inscribirse en los cursos del Inadeh?

  • 3

    ¿Cuáles son los nuevos requisitos para seguir recibiendo el Vale Digital?

Las víctimas de los secuestros de la desmovilizada guerrilla de las FARC expresaron este miércoles sentimientos encontrados durante un encuentro, a instancias de la Comisión de la Verdad, con sus victimarios en Bogotá al que fue invitada Íngrid Betancourt, quien estuvo en poder de ese grupo seis años.

Según la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), se calcula que existen al menos 21,396 víctimas de privaciones de la libertad relacionadas con las FARC.

El encuentro entre víctimas y victimarios busca promover el reconocimiento de responsabilidades por parte de las FARC y la dignificación de las víctimas de este flagelo.

Al encuentro acudieron varios jefes de las FARC, entre ellos Rodrigo Londoño, quien fue el último comandante de la antigua guerrilla hoy transformada en partido político.

Para el hijo de Guillermo "La chiva" Cortés, Carlos Cortés, los acuerdos de paz constituyen un paso gigantesco para lograr ese cometido, aunque dijo que era necesario "exigir la verdad".

"No todo está perdido para Colombia porque hemos demostrado que con diálogo podemos llegar a acuerdos. Pero hay que desarmar los corazones y exigir la verdad", aseguró.

"La chiva" Cortés fue secuestrado por las FARC el 22 de enero del 2000 cuando estaba en su finca El Zancudo en el municipio de Choachí, cercano a Bogotá. Fue liberado el 13 de agosto del mismo año.

"Ustedes señores de las FARC convirtieron el dolor de 20,000 familias en mercancía intercambiable por dinero llevando a la máxima degradación al ser humano al humillarlo a niveles impensables", remarcó Cortés.

VEA TAMBIÉN: Los creadores de vacunas contra la covid-19, Premio Princesa de Investigación

El ganadero Roberto Lacouture, al que las FARC secuestró en el departamento del Cesar (norte) en 1989, recordó con lágrimas que lo tuvieron amarrado y que después de que fue liberado esa guerrilla siguió persiguiendo a su familia.

"Tuvimos 15 secuestros, un tío fue asesinado. No estuvimos y no estamos de acuerdo con este proceso de paz, con cómo se llevó a cabo. Nosotros queríamos que no fueran al Congreso, que fueran a la cárcel. Creemos que necesitan un castigo por lo que nos hicieron, por toda la violencia generada en este país", dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Añadió: "Yo de pronto no puedo perdonar o de pronto puedo perdonar, no sé qué va a pasar, pero lo que no voy a hacer es olvidar todas las atrocidades que se han cometido".

Igualmente dijo que "estoy aquí porque así como no creo en esta justicia, estoy aquí para decir que tienen que continuar (...) ellos no pueden volver a las armas, ustedes no pueden volver a las armas, pero también tienen que dejar el discurso de las armas, que todavía lo usan en el Congreso y en la forma de las declaraciones".

VEA TAMBIÉN: La Justicia española acuerda extraditar a John McAfee a Estados Unidos

Diana Daza, esposa de Lacouture, aseguró: "Cuánto peso tenemos que cargar las familias cuando sucede un hecho como estos. 31 años después creo que no he terminado de hacer mi duelo".

Destacó el trabajo de la Comisión de la Verdad pues eso la hizo crecer como persona y pidió a las víctimas de las FARC que "deben darse la oportunidad de asistir a un proceso de estos para que sanen su corazón".

Hagan lo "humano e inumano por la paz"
Otra de las víctimas fue Armando Acuña, secuestrado por las FARC cuando era concejal de Garzón, en el departamento del Huila, en 2009, quien pidió que no revictimicen a "una persona que ha sufrido el horror" del secuestro.

"Aunque el perdón es muy personal, yo he perdonado para no seguir generando odios y rencores, para buscar en medio de la reconciliación buscar la paz que merece este país", dijo.

VEA TAMBIÉN: Acusan a Erdogan de prohibir la música desde medianoche por motivo religioso

Agregó: "Quiero pedirles (a las FARC) que hagan todo lo humano e inhumano por la paz de este país".

En el acto también llevó la palabra Ángela Cordón, hija del ingeniero Guillermo Cordón, quien fue secuestrado en el Huila cuando ella tenía 14 años y todavía no sabe qué pasó con su padre.

"Hoy soy la voz de los que ya no están, de aquellos que no pueden quedar en el olvido. Quiero sanar y construir tejido social. Aquí todos hemos perdido, nadie ha ganado, ni los excombatientes ni las víctimas. La oportunidad hoy es para todos", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Trazo del Día

El Pulso

Confabulario

Sobre el sentido de la nada

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

confabulario

Confabulario

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".