Skip to main content
Trending
Filipinas se centra en las labores de socorro tras sismo de magnitud 6,9 con 72 muertosLa columna de Doña Perla Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La ChorreraLeticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.
Trending
Filipinas se centra en las labores de socorro tras sismo de magnitud 6,9 con 72 muertosLa columna de Doña Perla Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La ChorreraLeticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / [VIDEO] Arrestan al exvicepresidente de Argentina Amado Boudou por presunta asociación ilícita

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

[VIDEO] Arrestan al exvicepresidente de Argentina Amado Boudou por presunta asociación ilícita

Actualizado 2017/11/03 13:42:53
  • Buenos Aires/AP

Amado Boudou, fue detenido en su departamento de Buenos Aires por la Prefectura Naval -la policía guardacostas- y llevado ante el juez federal Ariel Lijo para ser indagado,

Amado Boudou, exvicepresidente de Argentina y también exministro de Economía durante el gobierno de Cristina Fernández, (2007-2015) fue arrestado por los supuestos delitos de asociación ilícita, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero y se sumó así a otros miembros del gobierno de Cristina Fernández que se encuentran bajo arresto.
 
Boudou, fue detenido en su departamento de Buenos Aires por la Prefectura Naval -la policía guardacostas- y llevado ante el juez federal Ariel Lijo para ser indagado, informó  una persona que trabaja en el juzgado que no se identificó porque no está habilitada para hacerlo.
 
Los canales de televisión mostraron imágenes de Boudou mientras era detenido en la madrugada por los guardacostas y posteriormente trasladado al edificio de los tribunales.
 
Lijo ordenó además la detención de José María Núñez Carmona, socio del exvicepresidente, también por supuesta asociación ilícita.
 
En su orden de detención, reproducida por la agencia oficial de noticias Télam, el juez consideró que los investigados se dedicaron a cometer delitos “para la obtención de beneficios económicos” y que la asociación ilícita funcionó al menos desde 2009, cuando Boudou asumió como ministro de Economía, hasta diciembre de 2015, cuando finalizó su mandato como vicepresidente.
 
Se desarrolló un “intrincado entramado societario diagramado para generar, entre otras cosas, una opacidad en las transacciones, algunas de ellas registradas en cuentas en el exterior y, de esa manera, disimular los movimientos de dinero y ocultar tanto los bienes como sus beneficiarios”, dijo el magistrado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Indicó que entre las presuntas maniobras ilegales -que a su vez son objeto de investigación en otras causas judiciales- estaría la adquisición de 19 vehículos “en subasta privada direccionada por parte del Ministerio de Economía”.
 
En cuanto al supuesto lavado de activos, el juez sospecha que Boudou y Núñez Carmona “pusieron en circulación en el mercado legal” sumas millonarias no declaradas y de origen ilícito a través de un blanqueo estipulado por una ley “a los fines de disimular la fuente real de los fondos” y posteriormente ingresarlos “al grupo societario que compartían”.
 
El ex vicepresidente supuestamente realizó otras dos maniobras de blanqueo, una de ellas junto a su pareja de entonces, a quien le compró un departamento. El “monto total objeto de delito de lavado de activos ascendería 4,238,900 pesos” (cerca de $240,000 al cambio actual) y $995,000, según el escrito judicial.
 
Eduardo Durañona, abogado de Boudou, se mostró sorprendido por la detención y descartó en declaraciones a la prensa que su cliente tuviera la intención de fugarse u obstruir la investigación debido a que “siempre estuvo a derecho”.
 
El ex vicepresidente afronta en la actualidad un juicio por la presunta adquisición irregular de la única imprenta de billetes de curso legal del país, uno de los casos de supuesta corrupción más sonados durante el mandato de Fernández.
 
La justicia lleva adelante una fuerte ofensiva contra antiguos funcionarios por supuestos actos de corrupción a pocos días de que el oficialismo se alzara con una victoria en las elecciones legislativas, lo que supuso un espaldarazo político para el presidente Mauricio Macri.
 
Días atrás quedó detenido Julio De Vido, el poderoso ministro de Planificación Federal durante la presidencia de Fernández y la de su fallecido marido y antecesor Néstor Kirchner (2003-2007). Está acusado de presunta defraudación al Estado y malversación de fondos.
 
En las legislativas Fernández obtuvo una banca como senadora nacional, lo que le otorga inmunidad parlamentaria para ser detenida en las causas en su contra por supuestos actos de corrupción y en la del presunto encubrimiento de los iraníes acusados del atentado contra un centro judío en 1994. La exmandataria se ha declarado inocente.
 
Para ser detenida, si un juez así lo requiriera, debería ser sometida a juicio político en el Senado y destituida por dos tercios de los legisladores presentes.
 
Fernández, quien asumirá su banca el 10 de diciembre, sostiene que es víctima de una persecución por parte de jueces que responden al gobierno de Macri.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Velorio para las víctimas de un deslizamiento de tierra provocado por un terremoto en la ciudad de Bogo, Cebú, Filipinas. Foto: EFE

Filipinas se centra en las labores de socorro tras sismo de magnitud 6,9 con 72 muertos

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El grupo de 10 vendedores fue reubicado en el estacionamiento del antiguo centro de salud “Magally Ruiz”. Foto. Eric Montenegro

Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La Chorrera

Leticia Maldonado. Foto: EFE / Timothy Norris / Academia Latina de la Grabación

Leticia Maldonado será la artista oficial de los Latin Grammy

Una persona camina frente a decoración navideña en Caracas (Venezuela). Foto: EFE

Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, encabezó la conferencia.

Ministerio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios

Según el MEF, esta transacción mejora simultáneamente la posición del FAP. Foto: Cortesía

MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Ese aeropuerto realiza más de 67 mil operaciones aéreas al año

Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".