Skip to main content
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / [VIDEO] Arrestan al exvicepresidente de Argentina Amado Boudou por presunta asociación ilícita

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

[VIDEO] Arrestan al exvicepresidente de Argentina Amado Boudou por presunta asociación ilícita

Actualizado 2017/11/03 13:42:53
  • Buenos Aires/AP

Amado Boudou, fue detenido en su departamento de Buenos Aires por la Prefectura Naval -la policía guardacostas- y llevado ante el juez federal Ariel Lijo para ser indagado,

Amado Boudou, exvicepresidente de Argentina y también exministro de Economía durante el gobierno de Cristina Fernández, (2007-2015) fue arrestado por los supuestos delitos de asociación ilícita, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero y se sumó así a otros miembros del gobierno de Cristina Fernández que se encuentran bajo arresto.
 
Boudou, fue detenido en su departamento de Buenos Aires por la Prefectura Naval -la policía guardacostas- y llevado ante el juez federal Ariel Lijo para ser indagado, informó  una persona que trabaja en el juzgado que no se identificó porque no está habilitada para hacerlo.
 
Los canales de televisión mostraron imágenes de Boudou mientras era detenido en la madrugada por los guardacostas y posteriormente trasladado al edificio de los tribunales.
 
Lijo ordenó además la detención de José María Núñez Carmona, socio del exvicepresidente, también por supuesta asociación ilícita.
 
En su orden de detención, reproducida por la agencia oficial de noticias Télam, el juez consideró que los investigados se dedicaron a cometer delitos “para la obtención de beneficios económicos” y que la asociación ilícita funcionó al menos desde 2009, cuando Boudou asumió como ministro de Economía, hasta diciembre de 2015, cuando finalizó su mandato como vicepresidente.
 
Se desarrolló un “intrincado entramado societario diagramado para generar, entre otras cosas, una opacidad en las transacciones, algunas de ellas registradas en cuentas en el exterior y, de esa manera, disimular los movimientos de dinero y ocultar tanto los bienes como sus beneficiarios”, dijo el magistrado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Indicó que entre las presuntas maniobras ilegales -que a su vez son objeto de investigación en otras causas judiciales- estaría la adquisición de 19 vehículos “en subasta privada direccionada por parte del Ministerio de Economía”.
 
En cuanto al supuesto lavado de activos, el juez sospecha que Boudou y Núñez Carmona “pusieron en circulación en el mercado legal” sumas millonarias no declaradas y de origen ilícito a través de un blanqueo estipulado por una ley “a los fines de disimular la fuente real de los fondos” y posteriormente ingresarlos “al grupo societario que compartían”.
 
El ex vicepresidente supuestamente realizó otras dos maniobras de blanqueo, una de ellas junto a su pareja de entonces, a quien le compró un departamento. El “monto total objeto de delito de lavado de activos ascendería 4,238,900 pesos” (cerca de $240,000 al cambio actual) y $995,000, según el escrito judicial.
 
Eduardo Durañona, abogado de Boudou, se mostró sorprendido por la detención y descartó en declaraciones a la prensa que su cliente tuviera la intención de fugarse u obstruir la investigación debido a que “siempre estuvo a derecho”.
 
El ex vicepresidente afronta en la actualidad un juicio por la presunta adquisición irregular de la única imprenta de billetes de curso legal del país, uno de los casos de supuesta corrupción más sonados durante el mandato de Fernández.
 
La justicia lleva adelante una fuerte ofensiva contra antiguos funcionarios por supuestos actos de corrupción a pocos días de que el oficialismo se alzara con una victoria en las elecciones legislativas, lo que supuso un espaldarazo político para el presidente Mauricio Macri.
 
Días atrás quedó detenido Julio De Vido, el poderoso ministro de Planificación Federal durante la presidencia de Fernández y la de su fallecido marido y antecesor Néstor Kirchner (2003-2007). Está acusado de presunta defraudación al Estado y malversación de fondos.
 
En las legislativas Fernández obtuvo una banca como senadora nacional, lo que le otorga inmunidad parlamentaria para ser detenida en las causas en su contra por supuestos actos de corrupción y en la del presunto encubrimiento de los iraníes acusados del atentado contra un centro judío en 1994. La exmandataria se ha declarado inocente.
 
Para ser detenida, si un juez así lo requiriera, debería ser sometida a juicio político en el Senado y destituida por dos tercios de los legisladores presentes.
 
Fernández, quien asumirá su banca el 10 de diciembre, sostiene que es víctima de una persecución por parte de jueces que responden al gobierno de Macri.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Gustavo Petro. Foto: EFE/Archivo

El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en Venezuela

Se afectaron diversos puntos de Colón. Foto: Diomedez Díaz

Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres. EFE/ Fraga Alves

COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósiles

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".