Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / [VIDEO] Chile logra histórico hallazgo de su Titanic hundido hace casi un siglo

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

[VIDEO] Chile logra histórico hallazgo de su Titanic hundido hace casi un siglo

Actualizado 2017/11/09 20:04:10
  • Santiago de Chile/EFE

El naufragio del "Titanic chileno", es la mayor tragedia naval en la historia del país, una desdicha que enlutó a centenares de familias chilenas, especialmente de las ciudades-puerto de Valparaíso y Coquimbo, en el funesto 1922.

En la historia de la navegación chilena, también hay un Titanic; se trata del buque de vapor Itata,  el cual se hundió hace 95 años en una gran tormenta a las costas de la región de Coquimbo, con más de 400 personas a bordo.
 
"Podríamos asegurar que para Chile el hallazgo del Itata es el más importante en materia de patrimonio subacuático", señaló el cineasta y biólogo marino de la Universidad Católica del Norte (UCN), Carlos Cortés.
 
Cortés, que fue una de las personas que encabezó la expedición, explicó que fueron años de investigación y búsqueda "por lo que es un gran logro haber concretado este trabajo".
 
"Lo que sigue es lanzar nuestro documental, terminar de tramitar los permisos de monumentos nacionales para hacer el levantamiento arqueológico, y buscar la financiación para la realización de nuestra película de ficción", añadió Cortés.
 
Explicó que hace algunas semanas, el grupo de investigadores de la UCN y el Director de Ciencias de Oceana, Matthias Gorny, experto en el manejo del Remotely Operated Vehicle (ROV)), habían localizado el punto de hundimiento, pero sin dar con los restos del barco.
 
"La historia cambió sólo unos días después, cuando a 200 metros de profundidad las imágenes que arrojaba el robot submarino confirmaban que la expedición se encontraba sobre parte de la embarcación", subrayó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El secretario de investigación de la Facultad de Ciencias del Mar de la UCN, Javier Sellanes, dependencia que en los próximos meses recibirá un ROV que permitirá seguir pesquisando el naufragio, enfatizó que el descubrimiento también abre "un enorme abanico de posibilidades" de investigación, desde la arqueología submarina a la antropología, historia e incluso química y biología marina.
 
"Todo esto se continuará realizando con los correspondientes permisos y el debido respeto tanto a quienes perdieron su vida en este trágico suceso como a sus familiares", agregó.
 
Fue hace siete años que Cortés junto al productor audiovisual Ricardo Bordones dieron inicio a esta investigación.
 
"Primero reeditamos un libro de uno de los náufragos del Itata, y con el tiempo fuimos recabando más antecedentes, y pudimos sumar el apoyo de la UCN, la Armada de Chile, la ONG Oceana, el Consejo de la Cultura, la municipalidad de la localidad de La Higuera, las empresas Sacyr y TPC, apoyos fundamentales para la materialización de los objetivos de investigación planteados", señaló Bordones.
 
Dar con el Itata era crucial para cerrar esta historia, y fue así que Oceana se sumó a los trabajos exploratorios. Se sabía que el vapor se encontraba entre Punta de Choros y Caleta Chungungo, una zona que la ONG de conservación marina conoce muy bien.
 
"En Oceana hemos realizado varias expediciones científicas frente a las costas de La Higuera debido a la importancia ambiental de este lugar", señaló Matthias Gorny, director de Ciencias de Oceana Chile.
 
"Por ello, quisimos colaborar en la búsqueda del Itata, aprovechando la tecnología con la que contamos, y gracias a las imágenes de nuestro robot submarino, pudimos confirmar que lo que estaba ahí eran los restos del barco", añadió.
 
El hallazgo del Itata, por otra parte, suma nuevos atractivos turísticos para la región de Coquimbo, reconocida mundialmente por su riqueza natural.
 
El barco se encuentra hundido frente a una de las zonas más visitadas en dicha región, 458 kilómetros al norte de Santiago, en las cercanías de la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, un lugar privilegiado para el avistamiento de cetáceos y aves marinas.
 
El naufragio del "Titanic chileno", es la mayor tragedia naval en la historia del país, una desdicha que enlutó a centenares de familias chilenas, especialmente de las ciudades-puerto de Valparaíso y Coquimbo, en el funesto 1922.
 
Ese año también es recordado por el terremoto de Vallenar de 8.5 grados de magnitud y el posterior tsunami que generó y que terminó barriendo con las costas de Coquimbo, dejando una estela de muerte y destrucción a su paso.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".