Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Virólogo alemán advierte que la pandemia no ha hecho más que empezar

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alemania / Ciencia en pandemia / Coronavirus / COVID-19 / Investigación

Virólogo alemán advierte que la pandemia no ha hecho más que empezar

Actualizado 2020/09/23 10:05:30
  • Berlín
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

"La pandemia de verdad llega ahora. También aquí. Como mucho, podemos hablar de las lecciones de la primera ola en Europa", en la que las diferencias han sido enormes.

"Hemos reaccionado exactamente con los mismos medios. No hay nada en particular que hayamos hecho bien. Simplemente lo hemos hecho antes. Por eso hemos tenido éxito", afirmó.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá supera el primer pico de la pandemia de COVID-19, tras seis meses de haberse registrado el primer caso, según la OPS

  • 2

    Ocho privados de libertad fallecidos en medio de la pandemia de la COVID-19

  • 3

    135 mil jóvenes perderán sus empleos por la pandemia

El virólogo Christian Drosten, científico de referencia y asesor del Gobierno alemán en temas del COVID-19, advirtió hoy que la pandemia no ha hecho más que empezar, al tiempo que instó a "cambiar cosas" para poder afrontar la situación en los próximos meses.

"La pandemia de verdad llega ahora. También aquí. Como mucho, podemos hablar de las lecciones de la primera ola en Europa", en la que las diferencias han sido enormes, dijo en una entrevista para la Cumbre Mundial de la Salud que se celebrará del 25 al 27 de octubre en Berlín en formato semipresencial debido al coronavirus.

En todo caso, lo que se puede decir ya es que "es bastante importante informar bien y de forma amplia a la población", señaló, y agregó que "el daño puede ser grave, si los políticos utilizan la pandemia para sus mensajes políticos".

"Eso es muy complicado, y el virus pasa de inmediato la factura. Vemos lo que eso está causando en Estados Unidos", advirtió.

Para controlar la situación en los próximos meses, es necesario "cambiar cosas" y es importante tomar "decisiones pragmáticas", dijo.

Alemania no hizo nada mejor, solo reaccionó antes

No faltan discursos sobre el "éxito alemán" en la pandemia, pero éste sólo se debe a que Alemania reaccionó unas cuatro semanas antes que otros países.'

La cooperación internacional y multilateral, "también con países que en el pasado no se han mostrado siempre cooperativos", son decisivas en la actual situación para la salud global.

"Hemos reaccionado exactamente con los mismos medios. No hay nada en particular que hayamos hecho bien. Simplemente lo hemos hecho antes. Por eso hemos tenido éxito", afirmó.

El éxito no se debe a que las autoridades sanitarias funcionaron mejor que las francesas o a que los hospitales están mejor equipado que los italianos.

"Si aplicamos esto al otoño, entonces tenemos que dejar claro naturalmente que seguimos sin hacer nada mejor que los otros", advirtió.

VEA TAMBIÉN: Largas filas de cisternas esperan al escasear el diesel en parte de Bolivia

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Drosten puso el ejemplo de Argentina, donde es invierno y "se está haciendo muy difícil controlar la propagación a pesar de las medidas".

"En Alemania deberíamos mirar de forma mucho más diferenciada y precisa hacia el extranjero. Tenemos que dejar de discutir sobre asuntos como estadios de fútbol, algo completamente falaz", dijo.

Por otra parte, señaló que la ciencia cuenta actualmente con una gran credibilidad, pero advirtió que eso puede cambiar en cualquier momento.

Sólo al final se sabrá cómo lo ha hecho la ciencia, "porque esta pandemia en primer lugar no es un fenómeno científico, sino una catástrofe natural", dijo.

Para Detlev Ganten, presidente y fundador de la Cumbre Mundial de la Salud, la principal lección de la pandemia es que la salud es lo más importante y la base para el funcionamiento de una sociedad.

En la línea de Drosten, señaló que la transparencia, la comunicación y la educación son fundamentales para que la población entienda y cumpla las medidas y no haya espacio para teorías de la conspiración.

#ALERTA Virólogo alemán advierte que la pandemia no ha hecho más que empezar. Reveló detalles sobre el "éxito" en Alemania, y expuso la grave situación de Argentina. ENTÉRESE: https://t.co/qn13KZB2uQ— Revista Vistazo (@revistavistazo) September 23, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Feria del Mar, visita guiada en el Museo del Canal y Taz Skylar. Foto:  Internet / Freepik / Cortesía

Fin de semana vibrante en Panamá

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".