mundo

Visas: nueva traba a la integración de Centroamérica

Las diferencias en el SICA se ven reflejadas en la poca asistencia de sus mandatarios en las últimas cumbres regionales.

Tegucigalpa | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Vista de una barricada de la Policía en la frontera entre Costa Rica y Nicaragua.

La decisión de los gobiernos de Costa Rica y Honduras, de exigir visa a sus ciudadanos para ir de un país a otro, ha evidenciado de nuevo la debilidad del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) surgido en 1991, en sustitución de lo que fue la Organización de Estados Centroamericanos (Odeca).

Versión impresa

El SICA, que fue suscrito el 13 de diciembre de 1991 en Tegucigalpa, pasó a ser un nuevo esquema político e institución para la integración centroamericana, que hizo a un lado a la Odeca,  surgida el 14 de octubre de 1951.

Pero el nuevo ente regional, de los muchos creados en más de 30 intentos de la integración de Centroamérica, que en el decenio de los 60 del siglo pasado fue un ejemplo para Europa, no termina de consolidar la unidad los siete países del istmo que lo integran: Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.

Las diferencias que marcan a los siete países se ven reflejadas, a manera de ejemplo, en instituciones como el Parlamento Centroamericano (Parlacen), una iniciativa del expresidente de Guatemala Vinicio Cerezo, al que nunca se integró Costa Rica, y una Corte Centroamericana de Justicia, que solo integran El Salvador, Honduras y Nicaragua.

Para muchos centroamericanos el Parlacen es un "elefante blanco" en la región al que van a dar, como diputados, los presidentes de sus países miembros al terminar su mandato, y diputados de los parlamentos locales que ya van de salida.

Otro ejemplo de la falta de unidad política de Centroamérica, en este caso en materia migratoria, es el mecanismo CA-4, del que solo forman parte El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, que le permite a los ciudadanos de los cuatros países desplazarse de uno al otro, sin necesidad de usar pasaporte. Les basta su documento de identificación personal para hacerlo.

También se ven reflejadas las diferencias en el SICA, cuya creación fue para asegurar el bienestar de la población de sus países miembros y la dignidad humana, en la poca asistencia de sus mandatarios en las últimas cumbres regionales.

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook