Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Martinelli: 'Han destruido todo lo que hicimos en 5 años'

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Destrucción / Elecciones 2024 / Gobierno / Juan Carlos Varela / Laurentino Cortizo / Panamá Decide 2024 / Ricardo Martinelli

Panamá

Martinelli: 'Han destruido todo lo que hicimos en 5 años'

Actualizado 2023/10/13 07:42:16
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El candidato por Realizando Metas y Alianza, Ricardo Martinelli, recordó como se paralizó la Ciudad de la Salud y el Hospital Oncólogico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Durante la administración de Ricardo Martinelli, Panamá tuvo un gran crecimiento económico y hubo pleno empleo.

Durante la administración de Ricardo Martinelli, Panamá tuvo un gran crecimiento económico y hubo pleno empleo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Retos de ser madres tras un diagnóstico de endometriosis

  • 2

    Dora M. Morgan: Amor por la pintura, trazos y líneas

  • 3

    Elieser Peñalba y sus pasos en la música típica

El candidato presidencial de la "Alianza para Salvar a Panamá", Ricardo Martinelli, ve con pesar como los dos últimos gobiernos han dejado perder todo los proyectos que se avanzaron durante su administración.

Martinelli manifestó que este país lo han "destrampado" y recordó que no es el mismo que él dejó en el año 2014 cuando salió de la Presidencial de la República.

Indicó que por poner un ejemplo, en su Gobierno el presupuesto de la Asamblea Nacional (AN) era de 65 millones de dólares, hoy es de $244 millones.

Agregó que esta es la última oportunidad que hay para cambiar Panamá y que si las cosas siguen como van, estamos en camino a que se levante un "populismo o izquierdismo", ya que la gente está cansada.

De forma puntual, Martinelli recordó que si él se dedica a perseguir, no va a poder corregir los graves problemas que tienen los panameños, los cuáles son la razón por la que aspira a volver dirigir a Panamá.

"Yo estoy aspirando a volver a ser presidente porque quiero volver a cambiar este país, para arreglar los verdaderos problemas que afectan a los panameños, esta es la verdadera razón por la que quiero volver a ser presidente", dijo.

De forma puntual, el candidato por Realizando Metas (RM) y Alianza, afirmó que esta historia tiene dos versiones y falta por escribir el final de la misma, la cual está por definirse en el año 2024.'

100


millones más costará la construcción del Hospital Oncólogico.

500


millones costaba la Ciudad de la Salud, hoy día costará el doble terminarla.

"Aquí le han quitado la oportunidad a los más necesitados de que ellos vuelvan a ser lo que quieren ser y que no tengan que ser mangoneados y humillados por personas que no quieren que ellos echen para adelante", comentó el candidato presidencial.

A juicio de Martinelli que quienes lo atacan quieren que las personas del pueblo siempre sean empleados.

Argumentó que aquí lo que quieren es que las personas siempre dependan del Estado, pero la verdad es que hay que darle la oportunidad de que puedan trabajar, para que tengan bastante dinero en el bolsillo y hagan con ese ingreso lo que les da la gana.

En cuanto al hecho de que si todavía hay la oportunidad de cambiar Panamá, Martinelli dijo que sí y recordó que la situación del país está igual que en 2009 cuando asumió el Gobierno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Recordó que cuando llegó a la Presidencia, le recomendaron bajar el gasto público, sin embargo, hizo todo lo contrario, y por eso la Caja de Seguro Social tuvo tres años de superávit.

Contrario a esto, el candidato dijo que ahora no hay ni plata para pagarle a los jubilados del país.

"Aquí no se puede aumentar la edad de jubilación, lo que hay que buscar es crecimiento económico, para que más gente cotice", expresó el líder de RM.

Martinelli acotó que durante el Gobierno de Juan Carlos Varela, se endeudó al país el doble de lo que se hizo durante el suyo y que hay pocas obras.

"El actual Gobierno ha endeudado el país lo mismo que lo hicieron en los últimos 115 años, desde Manuel Amador Guerrero hasta Juan Carlos Varrela y yo no veo ninguna obra".

Otro tema que abordó el candidato, fue la paralización de la Ciudad de la Salud, la cual se investigó y no se encontró nada.

"Con 500 millones de dólares se terminaba todo, incluyendo un hotel de 5 estrellas con 120 habitaciones, también dejé licitado y adjudicado el hospital oncólogico, el cual hoy día cuesta 100 millones más", puntualizó Martinelli.

Además de esto, el empresario aseguró que Juan Carlos Varela destruyó Panamá, así como familias con su forma de gobernar.

"Aquí nadie quiere aceptar un puesto bueno en el Gobierno", puntualizó el aspirante presidencial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".