Skip to main content
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereBolívar Espinosa se lleva el Gran Prix Chitré
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereBolívar Espinosa se lleva el Gran Prix Chitré
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Volcán del Totumo, un baño de lodo que explota el ecoturismo en Colombia

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Volcán del Totumo, un baño de lodo que explota el ecoturismo en Colombia

Actualizado 2015/07/21 06:50:24
  • Santa Catalina/Colombia/EFE

Disfrutar del baño de lodo cuesta 10,000 pesos (unos $3.7) y el visitante puede sumergirse cuantas veces quiera en el barro para posteriormente ir a la Ciénaga del Totumo, donde las mujeres de la comunidad le ayudan a lavarse.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

A 45 minutos de la ciudad colombiana de Cartagena se yergue el volcán del Totumo, un punto que recibe a diario turistas de distintas partes del mundo en busca de un baño de lodo medicinal pese al abandono estatal de la zona que denuncian los habitantes.
 
Elevado a15 metros sobre el nivel del mar, este volcán se formó por gases que emanan de la tierra y está lleno de lodo con una abundante composición de sales minerales, lo que ofrece propiedades naturales para la piel, según quienes se sumergen en él.
 
Ubicado en una zona rural del municipio de Santa Catalina, en el departamento de Bolívar, que baña el mar Caribe, el cono del Totumo supone toda una experiencia en sí mismo desde que se parte hacia la zona.
 
Para llegar a él es necesario recorrer una vía que bordea el mar y conecta las ciudades de Cartagena de Indias, distante 50 kilómetros del Totumo, y Barranquilla.
 
Una vez allí, disfrutar del baño de lodo cuesta 10,000 pesos (unos $3.7) y el visitante puede sumergirse cuantas veces quiera en el barro para posteriormente ir a la Ciénaga del Totumo, donde las mujeres de la comunidad le ayudan a lavarse.
 
El lodo que mana del volcán "está compuesto por 51 sales o minerales como azufre, yodo, potasio, calcio, hierro y magnesio. Por ello mucha gente lo ha utilizado para algunas enfermedades y manifiesta que le ha sido de muy buen asiento", explicó el líder comunitario Eliécer Jaraba.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Los principales beneficiados son "las personas que sufren de mala circulación, artritis y ácido úrico", si bien también ayuda cuando se sufre inflamación y dolores de cabeza, agrega Jaraba.
 
Sin embargo, las críticas de los habitantes son claras. Según el líder comunitario, en la zona jamás han tenido agua potable, energía eléctrica o gas natural.
 
"Aquí cocinamos con leña, el agua de la Ciénaga del Totumo que es salobre nos sirve para bañarnos y el agua potable que traen de Cartagena tenemos que comprarla para poder hacer los alimentos", explica.
 
Además de no gozar de ningún servicio público, la comunidad de los pequeños y muy pobres poblados de Loma Arena y Pueblo Nuevo, donde está ubicado el volcán, se siente abandonada ya que ni siquiera cuentan con "un puesto de salud adecuado", relata Jaraba.
 
En términos de educación, pese a que en Pueblo Nuevo tienen una escuela de primaria y en Loma Arena cuentan con una institución educativa que ofrece hasta secundaria, Jaraba advierte de que "siempre se presentan muchos inconvenientes", especialmente por las precarias vías de comunicación al interior de los pueblos.
 
El descontento es de tal magnitud que sus pobladores han manifestado en varias oportunidades su deseo de separarse políticamente del departamento de Bolívar al que pertenecen, para anexarse al vecino departamento del Atlántico cuyo límite geográfico está a unos metros de distancia.
 
"Parece que los gobernantes del Atlántico se preocupan más por sus comunidades", resume Jaraba.
 
La comunidad de estos dos poblados tradicionalmente ha tenido una vocación pesquera, actividad a la que se dedica el 60 % de sus habitantes en la Ciénaga del Totumo.
 
Actualmente, 150 familias viven de la administración y el cuidado del parador turístico del Volcán del Totumo.
 
"Eso nos da para comer, sustentarnos y ayudar a nuestras familias a educarse vestirse y todo lo que sea indispensable para sobrevivir", concluye el líder comunitario. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Jorge Villamizar y Mercedes Cañas. Foto: Cortesía

Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención

El príncipe permaneció bajo supervisión médica durante 20 años. Foto: X

Dan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

La atención veterinaria fue gratuita. Foto: Cortesía

Realizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere

El chiricano Bolívar Gabriel Espinosa  del equipo Senafront. Foto: Fepaci

Bolívar Espinosa se lleva el Gran Prix Chitré

Lo más visto

El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

confabulario

Confabulario

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".