mundo

Vuelve la violencia a Nicaragua con seis heridos, uno de ellos de gravedad

El enfrentamiento ocurrió en los primeros minutos de este jueves en la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli), al este de Managua.

Managua / EFE - Actualizado:

Vuelve la violencia a Nicaragua con seis heridos, uno de ellos de gravedad

La tensa calma vivida en Nicaragua en medio de la crisis sociopolítica que atraviesa el país fue interrumpida hoy en la madrugada, durante un enfrentamiento entre estudiantes universitarios y grupos afines al Gobierno, que dejó al menos seis heridos, uno de ellos de gravedad. La lista alcanzó las 45 víctimas, la mayoría estudiantes universitarios, pero no incluye a un estudiante universitario que aparentemente falleció la madrugada de este jueves tras un ataque de la organización oficialista Juventud Sandinista y la Policía Nacional contra la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli). Aunque en Nicaragua se habla de hasta 63 muertos, el Cenidh sostiene que su lista es más discreta debido al rigor con que trabaja, ya que únicamente confirma un fallecimiento luego de contrastar las listas de víctimas con los cuerpos, actas de defunción y con las versiones de los familiares, ya que hay personas que fueron arrestadas o desaparecieron durante las protestas. 

El enfrentamiento ocurrió en los primeros minutos de este jueves en la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli), al este de Managua, cuando miembros de la oficialista Juventud Sandinista, apoyados por la Policía Nacional, atacaron a un grupo de universitarios atrincherados en el campus, según denunció el Movimiento Estudiantil 19 de Abril.

Versión impresa

 

El objetivo de los atacantes era expulsar a los estudiantes, que permanecen en la sede de la Upoli desde mediados de abril, en protesta por la represión y amenazas del Gobierno de Daniel Ortega. Vea También Al menos 94 muertos y 410 heridos por tormentas en el norte de la India Según las organizaciones defensoras de los derechos humanos, en las protestas han muerto 45 personas, la mayoría jóvenes universitarios, además de más cientos de heridos, arrestados y desaparecidos, especialmente entre el 18 y el 22 de abril pasado. Tanto universitarios como las organizaciones humanitarias acusan a Ortega de utilizar fuerzas de choque, conocidas como "turbas", lideradas por la Juventud Sandinista y apoyada por la Policía Nacional, para reprimir las manifestaciones en su contra, que han proliferado desde el miércoles 18 de abril.  Las protestas contra la administración de Ortega son masivas, se mantienen desde hace 16 días en todo el país, y surgen de manera espontánea, sin ningún liderazgo, por lo que a los manifestantes se les llama "autoconvocados". A pesar de que las represiones de Ortega habían disminuido desde el 26 de abril, lo que dio paso a manifestaciones pacíficas que habían estado prohibidas en los últimos 11 años. Ahora los nicaragüenses exigen la renuncia de Ortega y de su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, los acusan de presidir un Gobierno corrupto, represor, indolente, y violador de los derechos humanos y de la Constitución Política local. La población también señala al mandatario por supuestos fraudes electorales, las continuas alzas de los combustibles, el actuar impune de la Policía, las muertes sin explicación de campesinos que se oponían al Gobierno, el discurso oficial de "paz y reconciliación" que supuestamente no refleja la realidad del país, entre otros. Nicaragua está a la espera de un diálogo nacional entre el Gobierno y el sector privado, con la mediación de la iglesia Católica, sin embargo, en las calles la población reclama el cese de Ortega como presidente.
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook