Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Wozniak, cofundador de Apple, critica beneficios fiscales a multinacionales

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

En el ojo del huracán.

Wozniak, cofundador de Apple, critica beneficios fiscales a multinacionales

Publicado 2013/05/30 08:06:00
  • Dublín/EFE

Junto al fallecido Steve Jobs, Wozniak, quien todavía es accionista de Apple, creó en 1976 el primer ordenador personal de Apple y ahora se dedica a dar conferencias y a labores filantrópicas.

Steve Wozniak, el cofundador de Apple, en el ojo del huracán por utilizar supuestamente Irlanda como paraíso fiscal, aseguró hoy que las grandes multinacionales deben pagar impuestos como cualquier "ciudadano de a pie".

El exdirectivo del gigante tecnológico efectuó esas declaraciones durante una conferencia sobre negocios organizada en la localidad de Londonderry, al oeste de Irlanda del Norte, en la que criticó el trato de favor que reciben las grandes empresas.

"A la gente no se le aplica impuestos de acuerdo a sus beneficios, se le tasa según sus ingresos. Las corporaciones deben ser tratadas de la misma manera, así debe de ser. Eso haría las cosas más justas", declaró Wozniak.

En su opinión, las multinacionales deben pagar impuestos sobre sus ingresos en vez de "sobre una cantidad insignificante llamada beneficio", pero mientras no "se rectifique", advirtió, el "problema seguirá ahí para siempre".

"Ese es el motivo por el que el rico es cada vez más rico y el pobre más pobre y yo siempre apoyo al individuo, por eso creé el ordenador personal Apple al principio, para dar poder a la gente corriente", explicó.

Junto al fallecido Steve Jobs, Wozniak, quien todavía es accionista de Apple, creó en 1976 el primer ordenador personal de Apple y ahora se dedica a dar conferencias y a labores filantrópicas.

El Gobierno irlandés se vio obligado la pasada semana a negar que haya acordado conceder a Apple un impuesto de sociedades reducido y que su régimen contributivo sea un "paraíso fiscal" para las multinacionales.

Dublín ha insistido en que su sistema fiscal establece que todas las empresas pagan un impuesto de sociedades del 12,5 % sobre los beneficios operativos que acumulan en este país y una tasa del 25 % sobre los beneficios no operativos.

No obstante, la imposición de esas tasas ha sido puesta en duda por el subcomité del Senado estadounidense, que sostiene que el gigante tecnológico ha aprovechado resquicios en el código tributario de EEUU y utilizado empresas en el extranjero para evadir el pago de miles de millones de dólares en impuestos.

La lucha contra el fraude y la evasión fiscal fue uno de los principales asuntos que los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) abordaron la pasada semana durante una cumbre comunitaria que se celebró en Bruselas.

También será una de las cuestiones clave que se debatirán en la cumbre que el G8 celebrará el 17 y 18 de junio en Irlanda del Norte.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Equipo de El Salvador. Foto:EFE

El Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

El canciller alemán Johann Wadephul junto a su homólogo panameño, Javier Martínez- Acha. Foto: Cortesía

Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".