Zapatero, con otra oportunidad
- Madrid
A falta de una mayoría única, su gobierno tendrá que negociar con la oposición.
José Luis Rodríguez Zapatero prestó juramento para un segundo mandato como presidente del gobierno español y designó un nuevo gabinete que recoge la línea de continuidad con el anterior.
En la ceremonia, Rodríguez Zapatero juró el cargo en presencia del rey Juan Carlos y de la reina Sofía en el Palacio de la Zarzuela en Madrid.
La primera acción de gobierno de su nuevo mandato fue presentar al gabinete.
Rodríguez Zapatero encara ahora una empeorante economía, el brote de la violencia de la proscrita banda armada vasca ETA, una carestía de agua que amenaza el suministro de la segunda ciudad del país, Barcelona, y y un gobierno sin aliados fijos en el parlamento.
El gobernante Partido Socialista Obrero Español ganó las elecciones generales el 9 de marzo sin lograr la mayoría absoluta en el Parlamento.
María Teresa Fernández de la Vega conservó el cargo de vicepresidenta primera del gobierno, un elemento clave del primer mandato de Rodríguez Zapatero.
En el nuevo gabinete hay cinco funcionarios nuevos: Miguel Sebastián, en Industria; Celestino Corbacho, en Trabajo; Beatriz Corredor, en Vivienda; Cristina Garmendia, en Innovación y Ciencia, y Bibiana Aído, en Igualdad.
El gabinete tendrá 17 carteras, una más que el anterior, y los ministerios nuevos de Igualdad e Investigación y la fusión del de Medio Ambiente con Agricultura, para ser el Departamento de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.
En el gabinete habrá cinco rostros nuevos, tres de mujeres, mientras que Carme Chacón pasa de Vivienda a Defensa, único miembro del anterior Gobierno que cambia de cartera. Ante la falta de una mayoría absoluta, el presidente del gobierno necesitará forjar acuerdos puntuales con otras fuerzas del parlamento.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.