mundo

Zapatero, Torrijos y Fernández acompañarán Comisión de la Verdad venezolana

La comisión fue propuesta por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, a principios de año como un pedido de este para que el Parlamento pusiera freno al proyecto de ley de amnistía para opositores presos por distintos delitos, norma que, sin embargo, fue aprobada por la mayoría de diputados opositores.

Caracas/EFE - Actualizado:

Zapatero, Torrijos y Fernández acompañarán Comisión de la Verdad venezolana

Los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero (España), Martín Torrijos (Panamá) y Leonel Fernández (República Dominicana) acompañarán la Comisión de la Verdad sobre hechos políticos violentos ocurridos en Venezuela en los últimos años. Así lo anunció en Caracas el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, quien también aceptó formar parte de esa comisión como acompañante y no como actor o miembro activo, porque "este es un problema venezolano" y sus soluciones deben surgir, remarcó, "de los venezolanos". "Esta comisión le ofrece a los venezolanos la posibilidad de encontrar un camino sincero de diálogo; la confrontación no es el camino", afirmó el exmandatario colombiano. La comisión fue propuesta por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, a principios de año como un pedido de este para que el Parlamento pusiera freno al proyecto de ley de amnistía para opositores presos por distintos delitos, norma que, sin embargo, fue aprobada por la mayoría de diputados opositores. Samper dijo en la instalación de la comisión, en un acto presidido por Maduro, que la Unasur "no se ha pronunciado ni se pronunciará" sobre la amnistía aprobada por el Parlamento ni por la posterior sentencia judicial que la declaró el lunes inconstitucional. "Personalmente tengo algunas reflexiones sobre la ausencia de las víctimas" de la ley de amnistía, precisó, sin embargo. En su calidad de expresidente de Colombia, Samper recordó que en su país murieron 280,000 personas en el último cuarto de siglo por la confrontación política y recordó que en Venezuela nacieron los actuales diálogos de paz con los grupos guerrilleros Farc y ELN. Tanto en Colombia como en Venezuela "se busca la paz, que es como el aire: uno no sabe lo que vale hasta que se lo pierde", señaló y recordó que él mismo fue víctima de un atentado de un grupo paramilitar colombiano. Asimismo, aseguró que tras las elecciones parlamentarias de diciembre, en las que Maduro "reconoció los resultados con lo que afianzó la democracia venezolana", la Unasur propuso que se iniciara un diálogo institucional. "La asamblea designó a algunas personas para que llevaran este diálogo y determinadas circunstancias hicieron inviable el diálogo", indicó y agregó que la comisión de la verdad "no es un escenario para el revanchismo, sino para la reflexión, para el encuentro". "No podemos formar parte de la comisión como tal pero sí acompañar el proceso de conformación, hacer nuestros buenos oficios para que también puedan estar presentes representantes de la oposición", señaló Samper, quien explicó que la Unasur pidió a Rodríguez Zapatero, Torrijos y Fernández que acompañen a la comisión y ellos aceptaron. Maduro dijo que a la comisión, que estará encabezada por el vicepresidente venezolano, Aristóbulo Istúriz, se sumarían cuatro voceros delegados por la oposición venezolana. Sin embargo, al acto de constitución de la comisión en el Palacio de Miraflores, sede del Ejecutivo, no acudió ningún representante de la oposición. Hoy, el mandatario nacional indicó que por 30 días la comisión recibirá, además de a la Secretaría General de Unasur, el acompañamiento de la comisión negociadora de la paz en Colombia, representantes del Gobierno de Sudáfrica, la fundación Nelson Mandela y "unos premios Nobel de la Paz", que, dijo "no han participado en guerras". "Estamos empeñados en construir una ruta hacia la verdad. Esclarecida la verdad podremos hacer un nuevo camino de respeto a la democracia y a la Constitución", subrayó. 
Más Noticias

Judicial Presiones y beneficios para allegados en el seno de la AMP salen a relucir en dos nuevas denuncias penales

Sociedad Flores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'

Política Advierten a Tribunal Electoral sobre condición jurídica de Bernardo Meneses

Sociedad ¡Atento! Alcaldía de Panamá recibirá el lunes formularios para permisos de venta durante los desfiles patrios

Sociedad Ajuste tarifario: Un tema que también se plantea para los metrobuses

Variedades Farruko y su andar por el Panamá más auténtico: de las cárceles y el barrio a una comunidad indígena

Provincias MOP y empresa privada intentan reparar la vía hacia el corregimiento de Sorá, Chame

Deportes Panamá vence a Puerto Rico y conquista el Premundial U23 de Béisbol

Política Cámara de Comercio: Gastos innecesarios debilitan confianza ciudadana

Política Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y destaca su histórico ascenso político en Japón

Sociedad Mal tiempo se ensaña contra Tierras Altas y Mariato

Mundo Netanyahu: 'Estamos a punto de conseguir un gran logro'

Sociedad Gestiones de cobro en la Contraloría pasan de 188.5 días en la administración Cortizo a 5.4 días en la actualidad

Provincias Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Mundo Trump comunica que Israel acordó línea de retirada inicial en Gaza y llama a Hamás a aceptar

Deportes Vinícius se luce ante el Villarreal: 'Sé la confianza que tengo por todo lo que he hecho aquí'

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Sociedad Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Deportes Brasil cae en España y queda fuera del Mundial Sub-20

Judicial ¡Revés! Pleno de la Corte no admitió demanda de inconstitucionalidad interpuesta por Ruiz Díaz

Variedades Cáncer de mama: la importancia de la mamografía anual

Suscríbete a nuestra página en Facebook