Incendio en la principal fábrica de vacunas de India deja al menos cinco muertos

La fabrica produce la fórmula Covishield, la vacuna de la universidad británica de Oxford y AstraZeneca contra la covid-19.
La fabrica produce la fórmula Covishield, la vacuna de la universidad británica de Oxford y AstraZeneca contra la covid-19.
Los casos proceden de cuatro ciudadanos que viajaron desde el Reino Unido, según indicó el viceconsejero de Salud Pública madrileño, Antonio Zapatero, en una rueda de prensa sobre la evolución de la situación epidemiológica en la Comunidad.
México se convirtió el jueves en el primer país de América Latina en comenzar a vacunar contra la COVID-19, al inyectar las 3,000 primeras dosis llegadas a personal médico de la capital mexicana.
Tres personas resultaron heridas y fueron transportadas a hospitales cercanos, pero ninguna está en condición crítica, indicó en una rueda de prensa el portavoz de la Policía, Don Aaron.
Pido a todos los responsables de los Estados, a los organismos internacionales y a las empresas, "proponer la cooperación y no la competencia, y buscar una solución para todos. Vacunas para todos. Especialmente para los más vulnerables y más necesitados del planeta".
Durante la última semana, California ha promediado 42.452 nuevos casos confirmados de coronavirus por día, unos 107,4 por cada 100.000 residentes.
Zulema Riquelme, una enfermera de urgencias de 46 años que trabaja en un hospital de Puente Alto -uno de los barrios más humildes de la capital-, fue la primera persona en Chile en recibir la vacuna pare prevenir los contagios del SARS-CoV-2.
Si no se toman medidas, la crisis del coronavirus puede derivar en una "crisis de nutrición en países de bajos y medianos ingresos", sobre todo en el sur de Asia y África subsahariana.
La llegada de las vacunas de Pfizer-BioNTech es una luz de esperanza para México, un país que acumula más de 1,3 millones de contagios y 119.000 muertos, lo que lo sitúa como el cuarto del mundo en decesos, por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India.
El total de muertes por la COVID-19 en Puerto Rico es de 1.408, según datos difundidos este miércoles por el Departamento de Salud.
El primer lote de 450 mil vacunas contra la COVID-19 de la farmacéutica Pfizer estará en Panamá entre enero a marzo del año 2021, según informó el Ministerio de Salud.
Ciudad de México atraviesa un momento crítico de la pandemia, con una ocupación récord de más del 80 % de las camas hospitalarias, lo que ha obligado a clausurar toda la economía no esencial en plenas fiestas navideñas.
Los investigadores destacaron que, por ahora, la nueva variante está "parcialmente restringida" a la ciudad, que concentra el mayor número de casos y muertes por COVID-19 en la región, pero alertaron sobre una posible diseminación por todo el estado y, consecuentemente, otras zonas del país suramericano.
Un oxímetro de pulso mide la frecuencia del pulso y el nivel de oxígeno en la sangre. Esta información permite controlar el estado de los pacientes propensos a trastornos respiratorios, como es el caso de la COVID-19.
La incidencia de la enfermedad del coronavirus en Florida crece a un ritmo de unos 10.000 casos diarios.
Fauci recomendó no "sobreactuar" por la aparición de esta nueva cepa y consideró que las prohibiciones de viaje desde Reino Unido, que Estados Unidos no ha impuesto aún, pero sí los países europeos, son "draconianas".
Esta posibilidad es investigada por los expertos del llamado grupo asesor de Amenazas de Nuevos y Emergentes Virus (Nervtag, en inglés), después de que los primeros análisis apuntasen a que la nueva variante parece propagarse con mayor rapidez que la original.
Estados Unidos empezó este lunes a administrar la vacuna de la farmacéutica Moderna, la segunda en recibir autorización de emergencia tras la de Pfizer, en distintos puntos.
La palabra "escrache" fue elegida en el 2013, y la siguieron "selfi" (2014), "refugiado" (2015), "populismo" (2016), "aporofobia" (2017), "microplástico" (2018) y los emojis (2019).