Skip to main content
Trending
CSS contratará consultora para evaluación de su planillaConfabularioLos más grandes ciegos y su agenda ocultaDebemos detener las locuras que nos enfrentanActividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre
Trending
CSS contratará consultora para evaluación de su planillaConfabularioLos más grandes ciegos y su agenda ocultaDebemos detener las locuras que nos enfrentanActividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / 24 años después del Viernes Negro

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

24 años después del Viernes Negro

Publicado 2011/07/10 11:49:41
  • Ken M. Vargas F.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un día como hoy pero de hace 24 años, Panamá fue testigo del suceso denominado “Viernes Negro”.

El 10 de julio de 1987, cuando el régimen militar que estaba al mando del ex “hombre fuerte”, Manuel Antonio Noriega y del Presidente Eric Arturo Delvalle, junto con sus seguidores reprimieron con dureza una manifestación política convocada en la ciudad de Panamá, por la Cruzada Civilista Nacional que pedía el fin de la dictadura en el país.

La Cruzada organizo una manifestación, La Gran Cruzada Blanca, en la Iglesia del Carmen, ubicada en Vía España, en la ciudad de Panamá, las fuerzas aliadas al gobierno militar organizaron un acto político contra esta manifestación el día 9 de julio, pero el Presidente Eric Arturo Delvalle ordenó la prohibición de ambas marchas, pero haciendo caso omiso la Cruzada Civilista Nacional esta organizo dicho evento, pero las Fuerzas de Defensas de Panamá, específicamente, las fuerzas anti-motines llamadas Dobermans junto con otros estamentos de esta institución armada y elementos civiles simpatizantes al gobierno arremetieron contra los miles de manifestantes, efectuando arrestos masivos y sometiéndolos en una intensa represión, violaciones y vejaciones de todo tipo contra los opositores y la ciudadanía panameña en general.

Como consecuencia de este hecho se tuvo que decretar una suspensión de las garantías constitucionales, el gobierno provocó un apagón general y decretaron toque de queda pero las protestas continuaron y provocaron una radicalización de la oposición que pedía el fin de la Dictadura Militar, la salida del poder del general Noriega y el regreso de la Democracia.

Los opositores de la Dictadura Militar y amantes de la democracia, bautizaron este día como “Viernes Negro”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Confabulario

Los más grandes ciegos y su agenda oculta

Debemos detener las locuras que nos enfrentan

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".