nacion

Abandonan la mansión del General

Maritza Bonilla - Publicado:
El número de la suerte, el siete, es el impreso en una de las propiedades del ex dictador de Panamá, Manuel Antonio Noriega, ubicada en el corregimiento de San Francisco.

Pero, aquí aunque ya no reina la fastuosidad y la casa está abandonada, deteriorada y rodeada de herbazales, es visitada por turistas de diferentes partes del mundo.

Entre herbazales y trozos de madera tirados por doquier, varios turistas incursionan en la mansión del "hombre fuerte de Panamá".

Panamá América los encontró mientras realizaba un recorrido en la residencia.

Muchos de ellos, sin guías turísticos se aventuran para conocer la casa que aún habla del lujo que albergó y a la vez da muestra que se ha convertido en territorio dominado por indigentes.

Los turistas que encontramos, procedentes de EEUU y Europa indicaron que la propiedad debe ser remodelada para utilizarla como sitio turístico, ya que son muchos los que tienen interés en conocerla, pero al llegar a Panamá se encuentran con que la casa está abandonada.

Ante las interrogantes consultamos con las autoridades, que parecían no tener respuesta, en cuanto a que este lugar se convierta en sitio turístico.

¿Tiene el Instituto Panameño de Turismo algún plan con esta residencia? No.

fue la respuesta emitida por el departamento de relaciones públicas de esta institución, luego de consultarles a sus superiores.

Así permanecen armarios, mesas, sillones, cuadros, lámparas y demás accesorios que un día adornaron los salones y pasillos de esta enorme casa donde predominó el lujo.

Esta es sólo uno de los bienes que fueron cautelados, pues los demás corresponden a cuentas bancarias, equipo rodante, aeronaves y otras casas ubicadas en distintos puntos del país y en el extranjero.

Según un informe de la Dirección de Catastro, la Dirección de Responsabilidad Patrimonial (DRP) de la Contraloría General de la República, mediante Resolución DRP No.

122-2005 del 15 de junio de 2005, declinó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), los bienes incautados a la familia Noriega-Siero, para dar cumplimiento a la sentencia de decomiso dada por el Juzgado 4to Municipal Ramo Penal.

Hasta el 24 de agosto de 2003, el Estado Panameño había recuperado sólo B/.

10 millones del ex dictador y su familia y en la actualidad todavía se procede al avalúo de todas las propiedades, a fin de establecer la cuantía total que servirá de base para la realización de los actos públicos que se efectuarán para la venta de estos bienes, propiedad del Estado Panameño.

El ex general Manuel Antonio Noriega, también tenía una casa ubicada en Farallón y para sorpresa se ha convertido en un sitio muy concurrido por los turistas.

Hasta hay hoteles que dentro de sus giras turísticas ofrece una visita - caminata hasta la abandonada residencia de descanso de Noriega.

Ahí, los turistas tienen la oportunidad de observar parte de lo que queda de la vivienda que a a pesar del deterioro refleja lo lujosa que era.

Esta es estructura de dos pisos, con varias habitaciones, escaleras y barandales de madera, vitrales en el techo, pisos de mosaico, terraza al aire libre y aleros de teja.

Sin embargo, son pocas las piezas que quedan intactas.

Tras la invasión de Estados Unidos a Panamá el 20 de diciembre de 1989, el inmueble fue objeto de saqueo y robo.

En Potrerillos, provincia de Chiriquí, hay cinco casas que pertenecían al general Manuel Antonio Noriega, jefe de las Fuerzas de Defensa de Panamá.

Una de sus residencias fue entregada por el gobierno de Ernesto Pérez Balladares a la Autoridad Nacional de Ambiente (ANAM), quien estableció allí sus oficinas.

Otra de las casas que tenía el general Manuel Antonio Noriega en Potrerillos Arriba, provincia de Chiriquí fue convertida en biblioteca y museo.

Más Noticias

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Economía Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Variedades Panamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day

Deportes Javier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Variedades Demphra adquirió la ciudadanía panameña

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Aldea global Monos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Se incrementan casos de femicidio en Panamá

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Suscríbete a nuestra página en Facebook