nacion

¿Abstención, voto nulo o en blanco?

Grisel Bethancourt - Publicado:
"Frente a una elección presidencial sin alternativas verdaderas, en la que los cuatro candidatos no representan ningún cambio; en la que los candidatos a legisladores pertenecen todos a los mismos partidos de la Asamblea manchada por la corrupción, no queda otra que abstenerse de ir a votar, votar en blanco o votar nulo".

Lo anterior es el llamado que hizo recientemente el Movimiento Popular Unificado( MPU), que agrupa asociaciones de estudiantes, obreros y docentes universitarios.

La agrupación considera que está elección no es democrática y carece de reales alternativas y pide a los que ciudadanos que no desean seguir siendo instrumento de partidos políticos, que usarán su voto para enriquecerse ellos y empobrecer más al pueblo, que tomen la alternativa de quedarse en casa el 2 de mayo ( abstención), o castigarlos echando las papeletas sin marcar ningún candidato( voto en blanco), o rayando toda la papeleta,( voto nulo).

¿Qué nos pueden prometer los cuatro candidatos a la Presidencia si todos han sido parte de los desastrosos gobiernos de la última década? Recuerda el MPU en su llamado a los electores.

No obstante, frente a este llamado, la realidad histórica electoral de Panamá ha sido distinta, con una elevada participación de los ciudadanos en las urnas a pesar de que anteriormente han existido llamados a que se vote nulo o en blanco o que se abstengan de ir a las urnas.

La historia electoral de Panamá registra que en las dos últimas elecciones generales de 1994 y 1999, la participación de la ciudadanía ha sido de más del 70 por ciento y el voto nulo o en blanco no supera el 2 por ciento de los votos.

La abstención siempre ha redondeado entre el 25 y 30 por ciento de los electores.

La última encuesta de Cid Gallup de febrero pasado revela que el 85 por ciento de la población aseguró que asistiría a las urnas el de 2 de mayo próximo contra un 12 por ciento que señala que es "poco" o nada" probable de que concurra a las urnas.

Los residentes del interior del país, los hombres y las personas entre 25 y 39 años son los que manifiestan más probabilidad de ir a ejercer el sufragio, de acuerdo con los resultados de la encuesta.

En las últimas elecciones de 1999, de 1,330,730 votantes, los votos nulos sumaron 35,688 y los votos en blancos fueron 16,574.

Estas cifras no representan más del 2 por ciento del total de personas que acudieron a votar.

El Tribunal Electoral (TE) realizará una campaña específica para reducir el voto nulo en algunos áreas del país, para las elecciones del próximo 2 de mayo de 2004, reveló el Magistrado Erasmo Pinilla, durante la jornada de capacitación de los instructores electorales.

Pinilla aseguró que Panamá registra una de las tasas más bajas de votos nulos en el continente americano, no obstante advirtió que hay que reducirlo porque se sabe que el mismo se da por ignorancia o desconocimiento de los ciudadanos.

En los comicios anteriores hubo áreas indígenas donde el voto nulo alcanzó hasta el 40 por ciento del total de votos, por lo que se trabaja en esas regiones para reducir esos niveles, dijo.

Explicó que hay una gran diferencia entre el voto nulo y el voto en blanco, ya que el voto en blanco, según algunos tratadista, es un respetuoso desprecio por lo candidatos, mientras que el voto nulo es "ignorancia" .

Más Noticias

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Economía Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Variedades Panamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day

Deportes Javier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Variedades Demphra adquirió la ciudadanía panameña

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Aldea global Monos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Se incrementan casos de femicidio en Panamá

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Suscríbete a nuestra página en Facebook