Skip to main content
Trending
Vicealcalde Ruíz Díaz acepta que es abogado de Sun Tower en defensa del alquiler a ETESAPlaza Amador y San Francisco revelan sus motivaciones previo a la final de la LPFConfabularioEl lenguaje de la violencia y el subdesarrolloConciencia colectiva frente a la situación del país
Trending
Vicealcalde Ruíz Díaz acepta que es abogado de Sun Tower en defensa del alquiler a ETESAPlaza Amador y San Francisco revelan sus motivaciones previo a la final de la LPFConfabularioEl lenguaje de la violencia y el subdesarrolloConciencia colectiva frente a la situación del país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Acuñan moneda en honor a Sara Sotillo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 28 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Acuñan moneda en honor a Sara Sotillo

Publicado 2002/12/17 00:00:00
  • Ginebra
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Gobierno acuñó 500 mil balboas en monedas de cinco centésimos en honor a la educadora Sara Sotillo, las cuales empezaron a circular desde ayer en el comercio local. La nueva moneda lleva en el anverso, el busto de la maestra Sotillo, y en el contorno superior hacia el borde, la frase de cinco centésimos de balboa. Según se informó, el contenido del reverso es el mismo que se utiliza en el resto de las monedas de curso legal en la República de Panamá, que destacan en el centro, el Escudo Nacional.
La maestra Sotillo fundó el Magisterio Panameño Unido y su Banco de Préstamos, que luego se convierte en Cooperativa. También fue una de las promotoras de la Ley No. 47 de septiembre de 1946, Ley Orgánica de Educación.
Por su parte, la presidenta de la República, Mireya Moscoso, señaló que en el marco del Centenario de la República le rinden honor a tan distinguida panameña, que con su talento, dio su cuota de sacrificio y esfuerzo para la consolidación de la nacionalidad.
"Esto constituye un tributo a todos estos años dedicados a la enseñanza, en los que Sara Sotillo tuvo la oportunidad de incidir directa e indirectamente en la vida de tantos estudiantes panameños, que aún hoy recuerdan con cariño sus consejos y enseñanzas, forjando los valores que deben ser inculcados y fundamentados primeramente en cada hogar".
La misma fuente dijo que se hace imperativo el refuerzo en equipo porque las estadísticas indican, que la presencia y cantidad de droga en la región va en aumento, no solamente por mar, también por tierra, debido a la apertura de la carretera Chiriquí Grande - Almirante.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El vicealcalde Roberto Ruíz Díaz  ejerce funciones privadas como abogado. Foto: Cortesía

Vicealcalde Ruíz Díaz acepta que es abogado de Sun Tower en defensa del alquiler a ETESA

Plaza Amador y San Francisco jugarán la final del  Apertura 2025. Foto: EFE

Plaza Amador y San Francisco revelan sus motivaciones previo a la final de la LPF

Confabulario

El lenguaje de la violencia y el subdesarrollo

Conciencia colectiva frente a la situación del país




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".