nacion

Aeronáutica Civil contrató a empresa que había sido inhabilitada

La empresa con la que hizo negocio la Autoridad de Aeronáutica Civil no solo está suspendida de realizar contratos con el Estado, sino que fue denunciada ante el Ministerio Público por el estamento.

Jason Morales Valdés | jmorales@epasa.com | @JasonMoralesV - Actualizado:

El contrato directo asciende a un monto de 490 mil dólares y lleva la firma del director de Aeronáutica Civil, Alfredo Fonseca Mora. Archivo

La Autoridad de Aeronáutica Civil aprobó un contrato directo por un monto de 490 mil dólares a una empresa que el Servicio Nacional Aeronaval de Panamá (Senan) había pedido que se le inhabilitara.

Versión impresa

Se trata de un proceso excepcional a favor de la empresa Mecar Supplies, Corp. para los servicios de mantenimiento, suministros y reparaciones de daños encontrados en el motor de la aeronave Cessna modelo 208B, acto que lleva la firma del encargado de la Autoridad, Alfredo Fonseca Mora.

El pasado 25 de mayo, el Senan emitió una resolución que resolvía inhabilitar a Mecar Supplies por un término de dos años, tras presentar una denuncia penal ante el Ministerio Público, para resolver administrativamente un contrato que fue incumplido por esta sociedad.

El 7 de julio de 2015, el Senan suscribió un contrato a favor de la empresa Mecar Supplies para que entregara un informe de reparación y anunciara los daños del motor Rolls Royce, modelo 250 c-47b.

Dicho contrato costó 4,082 dólares, y debía cubrir los gastos de transporte aéreo del motor ida y vuelta a los Estados Unidos, tras ser entregado por el Senan el 25 de agosto de 2015.

Sin embargo, tras ser llevado el motor a Estados Unidos, se produjo otro acto de licitación que fue impugnado por el Tribunal de Contrataciones Públicas, al señalar que no cumplía con las exigencias del pliego de cargos, y pidió devolver el artefacto a Panamá.

Hasta ese entonces, la empresa no había cumplido, lo que motivó la denuncia penal por parte del estamento de seguridad.

El abogado y especialista en contrataciones públicas, Ernesto Cedeño, explicó que si una empresa es inhabilitada por una institución, ninguna otra entidad puede contratar con ella.

"Una inhabilitación es una resolución que señala que tú no puedes contratar con el Estado, y si se sube al sistema de Panamá Compra, en este periodo no pueden licitar", destacó.

Afirmó que si el Senan inhabilitó a la empresa por un contrato, entonces la suspensión debe abarcar a todas las demás instituciones.

"Nadie puede contratar con el Estado estando inhabilitado", advirtió.

A pesar de esto, Aeronáutica Civil habría actuado en desconocimiento de lo dictaminado por la ley, aunque no se logró obtener respuesta al respecto.

Casos recientes

Solo en el año 2015, 69 empresas fueron inhabilitadas para establecer contratos con el Estado.

La mayoría fueron del sector de la construcción, por incumplimiento de contrato, la no culminación de obras y el no haber entregado algunos planos para proyectos, en instituciones del Estado.

Las suspensiones a dichas empresas fueron por periodos que van de uno y cuatro años.

La Ley 22 de 27 de junio de 2006, que regula la contratación pública en Panamá, establece siete causales para inhabilitar a una empresa o consorcio (grupo de empresas) de participar en actos públicos.

Más Noticias

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Mundo Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Sociedad Una tarjeta virtual para consolidar los pagos de los subsidios estatales

Judicial ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Inicia reparación de caminos de producción en la cuenca de Río Indio

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Sociedad Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook