Skip to main content
Trending
Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rotaCinco panameños y un extranjero son detenidos durante la operación “poker”Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de bellezaCAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'
Trending
Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rotaCinco panameños y un extranjero son detenidos durante la operación “poker”Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de bellezaCAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Afropanameños brillan más allá de las trenzas, el baile y la gastronomía

1
Panamá América Panamá América Miercoles 27 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Afropanameños brillan más allá de las trenzas, el baile y la gastronomía

Publicado 2018/05/19 00:00:00
  • Amett Pérez
  •   /  
  • amett.perez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

A pesar de la discriminación de la cual muchos de ellos son objeto, han logrado posicionarse y triunfar en medio de una sociedad que todavía está llena de prejuicios, aunque de manera velada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Aunque en el imaginario general la celebración en mayo del Mes de la Etnia Negra está vinculada a trenzas, desfiles, bailes, gastronomía y atuendos vistosos, hay afrodescendientes panameños que trascienden, hasta el punto de estar tomando decisiones importantes en el mundo.

Desde la educación, pasando por la ciencia hasta el deporte se vienen destacando los afropanameños que han luchado y alcanzado reconocimiento en diferentes latitudes.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró el Decenio de los Afrodescendientes, que va del 1 de enero de 2015 hasta el 31 de diciembre de 2024, tiene mucho que ver con esa distinción.

Alberto Barrow, director del Observatorio Panamá Afro, explicó a Panamá América que la labor de los afrodescendientes viene desde muchos años y este país ha sido construido por ellos en todos los campos.

Destacó, por ejemplo, a la doctora Natalia Thomas Kanem, quien es la primera panameña que ocupa el cargo de directora ejecutiva del Fondo de la Población de la ONU, quien a su vez, es la segunda al mando de la Organización de Naciones Unidas desde 2017.

Ella nació en Parque Lefevre y tiene un título de doctora en Medicina, de la Universidad de Columbia, y una maestría en Salud en la Universidad de Washington. Además, es graduada de la Universidad de Harvard en Historia y Ciencia.

Otra destacada es Úrsula Burns, quien fue designada en el 2009 como gerente general de la multinacional Xerox, igualmente, convirtiéndose en la primera mujer panameña en ocupar ese puesto.'

28


al 30 de mayo será el Festival Negro. El 29 es la gala, donde exponentes de la danza y la música se reúnen para celebrar.

14


por ciento de afrodescendientes hay en Panamá, según el censo de 2010, que hizo la Contraloría.

También hay que decir en referencia a la juventud: una pareja panameña, conformada por el abogado Amílcar Priestley y Mai-Elka Prado, es fundadora y productora del renombrado Festival Afrolatino de Nueva York.

Preston Bailey, afrodescendiente, es considerado uno de los diseñadores-planificadores de bodas más prestigiosos del mundo.

En el deporte, los afrodescendientes, sin duda, han hecho historia. Allí destacan atletas como el colonense Alfonso Teófilo "Panamá Al Brown", primer latinoamericano campeón mundial de boxeo e Irving Saladino, ganador de la primera y única medalla de oro en Juegos Olímpicos para Panamá.

También hay figuras prominentes en la ciencia, el derecho, literatura, entre otros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esperan encuesta

La cifra de afrodescendientes en el país no se conoce con exactitud, ya que en el censo de 2010, de cada 10 personas a 6 no se les preguntó sobre su ascendencia, dijo Barrow.

En marzo, la Contraloría realizó una encuesta y aún no se conoce el resultado, pero en agosto o septiembre se hará una segunda.

Seguramente la cantidad de afrodescendientes en Panamá es mucho más del 14% de la población, puesto que el último censo tuvo deficiencias, manifestó Alberto Barrow.

La Coordinadora Nacional de Organizaciones Negras Panameñas se reunió por segunda vez con el contralor Federico Humbert, y la nueva directora del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos Nacionales, Ortila González, y un equipo de expertos para el tema de la población de afrodescendientes.

En tanto, en los últimos 12 años se han dado algunos avances importantes con las autoridades, ya que cuentan con la Secretaría Nacional para el Desarrollo de los Afropanameños, instituida por ley y es una iniciativa del Movimiento Social de Afropanameños, después de mucho tiempo fue instalada desde el año pasado en el Mides.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Las evidencias y los aprehendidos pasaron a manos del Ministerio Público para que se continúe con el proceso de judicialización.  Foto. Policía Nacional

Cinco panameños y un extranjero son detenidos durante la operación “poker”

Se allanaron residencias de lujo. Foto: Cortesía

Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

El CAI panameño quedó fuera de la Copa Centroamericana. Foto: EFE

CAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025

Selecccionado panameño U18 de béisbol. Foto: Fedebeis

Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".