Alto costo de materiales afecta construcción de casas
- Emileth Bósquez
El Municipio cada día recauda menos impuestos por construcciones, ya que no se hacen grandes infraestructuras. Las personas no cuentan con los recursos necesarios para edificar una vivienda digna.
En el distrito de Aguadulce, provincia de Coclé, han disminuido las construcciones de viviendas por el alto costo de los materiales, los cuales han aumentado hasta en un 50%.
Carlos Mendoza estaba construyendo su residencia con sus ahorros para no tener que pedir un préstamo en el banco; pero el aumento constante del precio de los materiales lo ha obligado a tener que solicitarlo.
El ingeniero Aníbal Maylin, propietario de la empresa Constructora Maylin, S.A., explicó que el costo de una vivienda tipo Parvis hace un par de años estaba en 5 mil dólares, lo que incluía el material y la mano de obra; sin embargo, actualmente estas mismas residencias están casi en B/ 7,500.
Las viviendas residenciales de algunas barriadas costaban unos B/ 18 mil y ahora se han incrementado hasta B/ 7 mil más.
Esto ha traído como consecuencia que algunos clientes y promotoras opten por desistir de los préstamos, ya que no es rentable la construcción de una vivienda.
"Si se cotizó hace seis meses la construcción de una vivienda, ya no se puede construir por ese dinero, debido a que el costo de los materiales es más elevado", indicó.
Cambios.
Las casas dentro de las barriadas, que estaban en 20 mil dólares ahora se consiguen en 26 mil.
Por esta razón, los bancos han cambiado algunas leyes que benefician a los clientes como es la adquisición de una casa nueva a un 0% de interés durante los 10 primeros años.
Esto se ha dado para balancear el alza de los materiales, ya que sólo es para la compra de vivienda y no del lote.
Maylin asegura que ha tenido que desistir de 12 clientes cuyos préstamos estaban en trámite y sólo clasificaron cinco, debido al incremento en los precios de los materiales.
Considera que la baja en construcción de viviendas seguirá aumentando en Aguadulce, por lo que les sugiere a las personas que se amolden a construcciones más chicas.
Financiamiento.
Los préstamos de B/. 30 mil que ofrecen los bancos tienen una letra de hasta B/99 mensuales.
Las casas que se construyen en Aguadulce están entre los B/ 25 mil a 35 mil y antes eran de B/20 mil.
"Antes con el lote se les conseguía una buena casita a los clientes, pero ahora con el incremento se tiene que estar pensando en una casa entre los B/ 25 y 35 mil", aseguró el ingeniero.
Manifestó que en algunos casos es mejor hacer las casas con un promotor, ya que los bancos ponen inspectores y así se fiscalizan los trabajos.
Impuestos.
El impuesto de construcción en el distrito de Aguadulce se ha mantenido en 1.50%.
Luis Ramos, tesorero municipal, dijo que la recaudación ha bajado, ya que no se hacen infraestructuras de gran magnitud.
Acotó que sólo las barriadas nuevas están construyendo unas ocho casas.
Más gastos.
Antes de construir una casa hay que llevar los planos a la oficina de Seguridad de los Bomberos donde hay que pagar por su revisión B/. 20.00.
En tanto Salud cobra B/ 10 y el IDAAN B /5.00 por dar el visto bueno.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.