Skip to main content
Trending
Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga
Trending
Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / América Latina aumenta su aportación al santoral católico

1
Panamá América Panamá América Jueves 29 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

América Latina aumenta su aportación al santoral católico

Publicado 2008/10/11 12:43:23
  • Bogotá
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

América Latina incrementará mañana su aportación al santoral católico con la canonización de la seglar ecuatoriana Narcisa de Jesús Martillo y de la monja de origen suizo María Bernarda Butler, fundadora de una congregación en Ecuador y Colombia.

Ambas serán canonizadas junto con la india Alfonsa de la Inmaculada Concepción y el italiano Gaetano Errico por el Papa Benedicto XVI, que aunque ha reducido el ritmo de santificaciones respecto a Juan Pablo II, ya ha elevado a los altares a otros tres latinoamericanos desde que accedió a la jefatura de la Iglesia católica en 2005.

En total, suman casi medio centenar los santos surgidos de tierras latinoamericanas, la región con mayor número de católicos del mundo, a los que se une un numeroso grupo de beatos.

Narcisa de Jesús, también conocida como "Niña Narcisa" o "La Violeta de Nobol", nació en el seno de una familia de agricultores de Nobol, en la arquidiócesis de Guayaquil, en 1832 y decidió seguir desde muy temprana edad el camino de la religión.

Su vida, dedicada a la caridad, la asistencia de las personas necesitadas y a la enseñanza del Catolicismo, transcurrió entre Guayaquil y la capital de Perú, Lima, donde murió en 1869.

Fue beatificada el 25 de octubre de 1992 por Juan Pablo II, tras serle atribuida la sanación en 1967 de un hombre aquejado de un cáncer terminal, y para su canonización se sumó la curación en 1992 de una niña que había nacido sin genitales externos por una malformación genética.

La Niña Narcisa se une en el santoral ecuatoriano a Santa Mariana de Jesús de Paredes y a San Miguel Febres Cordero.

Por su parte, María Bernarda, conocida como "Madre Bernarda" en Colombia, donde vivió sus últimos 29 años, consagró su vocación eclesiástica a América Latina, aunque nació en Suiza en 1848.

Tras vivir un tiempo en Ecuador, a donde llegó a los 40 años para fundar con otras compañeras la congregación de las Hermanas Franciscanas Misioneras de María Auxiliadora, se trasladó en 1895 a la ciudad colombiana de Cartagena y allí expandió su cofradía.

Fallecida en 1924, María Bernarda fue beatificada en 1995, también por Karol Wojtyla, merced al milagro que se le atribuye la reconstrucción "de la noche a la mañana", según su biografía, de los huesos de la bóveda craneal de una niña que puso una de sus reliquias en su cabeza.

También se le responsabiliza de la recuperación de una médica de 29 años, a la que sus colegas daban por desahuciada, en 2002.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Anteriormente, el Papa Ratzinger santificó al jesuita chileno Alberto Hurtado Cruchaga (2005), al obispo mexicano Rafael Guizar Valencia (2006) y al brasileño Antonio de Santa Ana (2007).

Pero Juan Pablo II elevó a más latinoamericanos a los altares, principalmente a religiosos mexicanos muertos en la Guerra Cristera de 1926-1929, que enfrentó a la Iglesia católica con el Gobierno laico surgido de la Revolución.
En su afán canonizador, el anterior pontífice hizo santos en 1992 a los mexicanos Toribio Romo González, Jenaro Sánchez Delgadillo, Tranquillo Ubiarco Robles y David Uribe Velasco.

Ocho años después, siguieron el mismo camino otros 10 mártires de la Guerra Cristera y a partir de ese año se sumaron 11 más, que convirtieron a México en el país, de lejos, con más santos del continente.

Otros santos de la región canonizados por Wojtyla son San Miguel Febres Cordero (1984); San Roque González de Santa Cruz (1988), de Paraguay; Santa Teresa de Jesús de los Andes (1993), de Chile, y San Héctor Valdivieso Sáez (1999), de Argentina.


Perú cuenta con dos de los santos más antiguos del continente: Santa Rosa de Lima (canonizada en 1671), patrona de Hispanoamérica y Filipinas, y San Martín de Porres, llevado a los altares en 1962, más de tres siglos después de su muerte

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trazo del Día

Panamá recibe a Bolivia en el estadio Rommel Fernández. Foto:FPF

Panamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel Fernández

Panamá Oeste enfrenta  a Metro. Foto: Fedebeis

Panamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12

Adalberto 'Coco' Carrasquilla. Foto: FPF

Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025

El incidente aumentó las voces de protesta de los docentes en contra de la PN a la cual acusaban de ser responsable de los daños causados al vehículo. Foto. Eric Montenegro

Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".