nacion

América Latina aumenta su aportación al santoral católico

Bogotá - Publicado:
América Latina incrementará mañana su aportación al santoral católico con la canonización de la seglar ecuatoriana Narcisa de Jesús Martillo y de la monja de origen suizo María Bernarda Butler, fundadora de una congregación en Ecuador y Colombia.

Ambas serán canonizadas junto con la india Alfonsa de la Inmaculada Concepción y el italiano Gaetano Errico por el Papa Benedicto XVI, que aunque ha reducido el ritmo de santificaciones respecto a Juan Pablo II, ya ha elevado a los altares a otros tres latinoamericanos desde que accedió a la jefatura de la Iglesia católica en 2005.

En total, suman casi medio centenar los santos surgidos de tierras latinoamericanas, la región con mayor número de católicos del mundo, a los que se une un numeroso grupo de beatos.

Narcisa de Jesús, también conocida como "Niña Narcisa" o "La Violeta de Nobol", nació en el seno de una familia de agricultores de Nobol, en la arquidiócesis de Guayaquil, en 1832 y decidió seguir desde muy temprana edad el camino de la religión.

Su vida, dedicada a la caridad, la asistencia de las personas necesitadas y a la enseñanza del Catolicismo, transcurrió entre Guayaquil y la capital de Perú, Lima, donde murió en 1869.

Fue beatificada el 25 de octubre de 1992 por Juan Pablo II, tras serle atribuida la sanación en 1967 de un hombre aquejado de un cáncer terminal, y para su canonización se sumó la curación en 1992 de una niña que había nacido sin genitales externos por una malformación genética.

La Niña Narcisa se une en el santoral ecuatoriano a Santa Mariana de Jesús de Paredes y a San Miguel Febres Cordero.

Por su parte, María Bernarda, conocida como "Madre Bernarda" en Colombia, donde vivió sus últimos 29 años, consagró su vocación eclesiástica a América Latina, aunque nació en Suiza en 1848.

Tras vivir un tiempo en Ecuador, a donde llegó a los 40 años para fundar con otras compañeras la congregación de las Hermanas Franciscanas Misioneras de María Auxiliadora, se trasladó en 1895 a la ciudad colombiana de Cartagena y allí expandió su cofradía.

Fallecida en 1924, María Bernarda fue beatificada en 1995, también por Karol Wojtyla, merced al milagro que se le atribuye la reconstrucción "de la noche a la mañana", según su biografía, de los huesos de la bóveda craneal de una niña que puso una de sus reliquias en su cabeza.

También se le responsabiliza de la recuperación de una médica de 29 años, a la que sus colegas daban por desahuciada, en 2002.

Anteriormente, el Papa Ratzinger santificó al jesuita chileno Alberto Hurtado Cruchaga (2005), al obispo mexicano Rafael Guizar Valencia (2006) y al brasileño Antonio de Santa Ana (2007).

Pero Juan Pablo II elevó a más latinoamericanos a los altares, principalmente a religiosos mexicanos muertos en la Guerra Cristera de 1926-1929, que enfrentó a la Iglesia católica con el Gobierno laico surgido de la Revolución.

En su afán canonizador, el anterior pontífice hizo santos en 1992 a los mexicanos Toribio Romo González, Jenaro Sánchez Delgadillo, Tranquillo Ubiarco Robles y David Uribe Velasco.

Ocho años después, siguieron el mismo camino otros 10 mártires de la Guerra Cristera y a partir de ese año se sumaron 11 más, que convirtieron a México en el país, de lejos, con más santos del continente.

Otros santos de la región canonizados por Wojtyla son San Miguel Febres Cordero (1984); San Roque González de Santa Cruz (1988), de Paraguay; Santa Teresa de Jesús de los Andes (1993), de Chile, y San Héctor Valdivieso Sáez (1999), de Argentina.

Perú cuenta con dos de los santos más antiguos del continente: Santa Rosa de Lima (canonizada en 1671), patrona de Hispanoamérica y Filipinas, y San Martín de Porres, llevado a los altares en 1962, más de tres siglos después de su muerte
Más Noticias

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Sociedad Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Suscríbete a nuestra página en Facebook