Analizan construir puente "Bailey" sobre el Sixaola
Publicado 2004/11/27 00:00:00
- Mogadiscio/
LAS CALAMIDADES que padecen quienes utilizan el puente sobre el río Sixaola pueden acabar si Panamá y Costa Rica finiquitan la construcción de un nuevo acceso sobre este recurso limítrofe entre ambas naciones.
La viceministra de Obras Públicas y Transporte de Costa Rica, María Lorena López Rosales, sostuvo una reunión con su homólogo de Panamá, Luis Manuel Hernández, con el propósito de hacer entrega de una propuesta de inversión intermedia básica, que sustenta la construcción temporal de un puente tipo "Bailey" sobre el río Sixaola.
López Rosales explicó que en estos momentos su país no cuenta con los recursos económicos para proponer a Panamá la sustitución del puente existente, por lo que considera factible esta propuesta e hizo entrega de los planos de la obra, diseñados en Costa Rica, para que sean evaluados por la contraparte panameña, con la esperanza de que Panamá también la encuentre viable.
La instalación de este acceso, paralelo al existente, sería una medida temporal hasta que ambos países hagan los estudios respectivos y cuenten con los recursos económicos para construir un nuevo puente, estimando que su costo sería de varios millones de dólares.
El puente sobre este río presenta un marcado deterioro y en cualquier momento puede colapsar dejando incomunicado a ambos países.
La viceministra de Obras Públicas y Transporte de Costa Rica, María Lorena López Rosales, sostuvo una reunión con su homólogo de Panamá, Luis Manuel Hernández, con el propósito de hacer entrega de una propuesta de inversión intermedia básica, que sustenta la construcción temporal de un puente tipo "Bailey" sobre el río Sixaola.
López Rosales explicó que en estos momentos su país no cuenta con los recursos económicos para proponer a Panamá la sustitución del puente existente, por lo que considera factible esta propuesta e hizo entrega de los planos de la obra, diseñados en Costa Rica, para que sean evaluados por la contraparte panameña, con la esperanza de que Panamá también la encuentre viable.
La instalación de este acceso, paralelo al existente, sería una medida temporal hasta que ambos países hagan los estudios respectivos y cuenten con los recursos económicos para construir un nuevo puente, estimando que su costo sería de varios millones de dólares.
El puente sobre este río presenta un marcado deterioro y en cualquier momento puede colapsar dejando incomunicado a ambos países.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.