Skip to main content
Trending
Dakota Johnson y Margot Robbie redefinen el 'naked dress'Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 600 emprendedoresEl papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a BolsaLa Chorrera celebra sus 70 años de fundación
Trending
Dakota Johnson y Margot Robbie redefinen el 'naked dress'Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 600 emprendedoresEl papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a BolsaLa Chorrera celebra sus 70 años de fundación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Apátridas: los llamados ciudadanos del mundo

1
Panamá América Panamá América Viernes 12 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Apátridas: los llamados ciudadanos del mundo

Publicado 2011/04/09 22:24:36
  • Georgina Pinzón
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Son hombres y mujeres fantasmas, tienen vida, pero no nación; individuos que no gozan de amparo legal y jurídico de algún Estado: son los llamados apátridas.

En Panamá, solo se tiene registro de un caso, según la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (ONPAR) del Ministerio de Gobierno.

“Tenemos el caso de un lituano, no lo reconoce ni Rusia ni Lituania”, informó Irving Choy, director de la ONPAR.

El apátrida vivió en la antigua Unión Soviética, pero tras su desintegración, en 1991, quedó en el limbo y emigró a Panamá.

Debido a que en el país aún no se habían firmado los convenios del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR), sobre la protección de los derechos de los apátridas, se le otorgó un carné de refugiado.

En materia de legislación, el término apátrida es relativamente nuevo. La ACNUR lo define como la persona que, según las leyes nacionales, no tiene el vínculo jurídico de la nacionalidad con ningún Estado.

El Diccionario de la Lengua Española lo define como “persona que carece de nacionalidad.”

Además, en el Artículo 1 de la Convención de 1954, se indica que es apátrida toda persona que no sea automáticamente considerada como nacional suyo por ningún país, conforme a su legislación.

Dado a que Panamá no era signatario de dicha convención; el vicepresidente y canciller, Juan Carlos Varela, presentó en enero pasado, a la Asamblea Nacional, la propuesta para que se aprobara la Convención para reducir los casos de apátridas en el país.

La propuesta ya recibió el tercer debate y la misma fue sancionada por el presidente Ricardo Martinelli, y publicada en Gaceta Oficial, el 1 de abril de 2011.

Con la ratificación del documento, Panamá se comprometió a proteger, a reducir y a prevenir los casos de apátridas en el territorio nacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Casos.
Para la oficial de protección de la ACNUR en Panamá, Eyra Harbar, las áreas marcadas con posibles casos de apátridas son la frontera entre Colombia y -Panamá.

Además, se suman los casos de los migrantes que llegan y no tienen nacionalidad por motivos políticos o sociales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Dakota Johnson y Margot Robbie. Fotos: Vogue Latinoamérica

Dakota Johnson y Margot Robbie redefinen el 'naked dress'

Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 600 emprendedores

El papa León XIV saludó al cantante Pharrell Williams en el Vaticano, en una audiencia celebrada un día antes de un concierto. Foto: EFE

El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Giorgio Armani. EFE/TONI ALBIR / jb

Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 70 años de fundación




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".