Árbol puede tener cien años
- Leoncio V. Berrío M.
El viejo Framboyán que da sombra a la estación de gasolina ?El Árbol?, en la Avenida Justo Arosemena, aparenta gozar de buena salud, según un especialista de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM).
Como diría la vieja melodía, "allí, allí, allí, a la sombra del Framboyán..." estará por mucho tiempo más, la estación de gasolina "Él Árbol", ubicada en la Avenida Justo Arosemena.
"Por lo que he visto ese árbol de Framboyán, debe tener más de cien años, y se ve que está sano, ya que todavía florece y tiene hojas verdes. Todavía le quedan muchos años de vida", dijo el biólogo Dario Luque, del departamento de Biodiversidad y Vida Silvestre de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM).
Así lo aclaró el funcionario, luego que Panamá América le consultara por estado en que se ve el viejo árbol, que a muchos da la impresión que se está deteriorando, por los llamados "matapalos".
"Eso que está en la corteza del árbol, no son "matapalos" (hongos), esas son otras plantas que están creciendo encima del árbol, conocidas como plantas epifitas (cualquier planta que crece sobre otro vegetal usándolo solamente como soporte, pero que no lo parasita)", recalcó Luque.
Según el biólogo, entre las plantas epifitas que se encuentran en este Framboyán están las Bromelias, que son como una especie de piñas (es un género tropical americano de plantas de la familia Bromeliaceae), Orquídeas y Helechos.
Características.
El árbol de Framboyán o Flamboyán, como se conoce en varios países al Delonix regia, que es de la familia Fabaceae-caesalpinioideae, es uno de los árboles más coloridos del mundo.
Tiene flores rojo anaranjadas y follaje verde brillante. Su follaje es denso y muy extendido, en zonas con temporadas secas muy marcadas, pierde las hojas, sin embargo, en condiciones menos rigurosas, es perennifolio.
Las flores son grandes, con cuatro pétalos de hasta 8 centímetros de longitud y un quinto pétalo llamado el estándar, que es más largo y manchado de amarillo y blanco.
Cambios.
Dario Luque agregó que una de las razones por la cual el Framboyán de la Estación de Gasolina El Árbol se ve algo deshojado, es que en los últimos días no ha llovido, y por la época de verano que se aproxima, es normal que se vea así.
"Es una manera de protegerse y de prepararse para la siguiente época de lluvia", manifestó el biólogo de la ANAM.
"Ese árbol está en perfectas condiciones, está sano y aunque se vea así, no tiene hongos", finalizó diciendo.
Precauciones.
Según Melva González, sub gerente de Ornato y Medio Ambiente del Municipio de Panamá, manifestó que por el momento no pueden dar un juicio de que se hará en el futuro con este árbol de Framboyán.
Para poder tomar una decisión sobre si el árbol es talado o mantenerlo en su lugar, depende de lo que digan los técnicos agro forestales, que enviarán para hacer una evaluación para saber en qué condición se encuentra.
En Panamá la mayor concentración de Framboyanes se encuentran ubicados en la región de Kuna Yala y Darién, según el catálogo de las plantas vasculares de Panamá.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.