Skip to main content
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Arma tecnológica para investigaciones

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Arma tecnológica para investigaciones

Publicado 2005/02/15 00:00:00
  • Grisel Bethancourt
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Fabricado en Canadá,quiere ser introducido en Panamá desde 1996.

Los índices de criminalidad con armas de fuego han tenido un incremento significativo en los últimos años.
La Policía Técnica Judicial (PTJ) se prepara con un soporte tecnológico conocido como el Sistema Integrado de Identificación Balística (IBIS), por sus siglas en inglés.
El IBIS permitirá que las evidencias y las pruebas que son aportadas para resolver los casos perpetrados y aún no esclarecidos, con armas de fuego, puedan ser cotejados con los registros obtenidos en una base de datos de la PTJ.
Las evidencias como casquillos, balas o proyectiles encontrados en la escena del delito, servirán como un aporte a la investigación. El proceso a seguir indica que las pruebas son analizadas a través de este moderno equipo computarizado, ayudado por un microscopio que identificará cuál puede ser el arma de fuego involucrada, en sólo 10 a 15 minutos.
David Villarreal, jefe de los laboratorios de Criminalística de la PTJ, explicó que el IBIS, por medio de una base de datos donde han sido registradas todas las armas de fuego a las cuales legalmente se les ha dado su permiso y renovación, comparará las evidencias.
Esta base de datos, a medida que se hagan las incautaciones o reportes de armas robadas, hurtadas o perdidas, iniciará el cotejo con las ya existentes.
El investigador indicó que el IBIS permitirá cotejar al mismo tiempo de 8 a 10 municiones con la prueba sospechosa (casquillo, bala o proyectil), ofreciendo un alto grado de probabilidades o aproximaciones entre los registros existentes y lo analizado.
Explicó que cuando sea positiva la probalidad del cotejo realizado, el perito o investigador, con el microscopio de comparación balística, procederá a sacar la muestra para confirmar que de las 10 probabilidades obtenidas que el sistema provee, ésta es exacta al registro que se tiene en la base de datos.
A pesar que el IBIS es un sistema que coadyuva a la investigación, el agente de la PTJ tiene que confirmar el resultado y sustentar ante las instancias superiores la conclusión positiva que alcanzó de la prueba del arma con la que se disparó el proyectil, para fortalecer el expediente.
Actualmente, el personal de los laboratorios de Balística Forense no tiene la capacidad de almacenar mentalmente tantas imágenes de casquillos y proyectiles. Pero con pericia ha logrado resolver entre 4 a 5 casos, entre éstos se pueden mencionar casos de armas de fuego utilizadas para cometer homicidios de guardias de seguridad, las cuales han sido robadas para otros delitos.
Sólo países como Colombia, Brasil y España tienen este equipo, pero la única diferencia es que en nuestro país la ley permite a la entidad investigativa obtener la prueba balística de las armas registradas. Algunas de las naciones mencionadas sólo utilizan el IBIS para resolver o investigar casos no resueltos.
Con este sistema se puede ingresar toda la información y las pruebas digitalizadas de balística de la PTJ en unos 3 años, tiempo en que se comenzarán a ver los resultados.

  • Durante el 2004, la PTJ expidió 4,843 permisos de armas de fuego, 1,572 por primera vez, mientras se registraron 3,271 renovaciones.

  • En el mismo año, las estadísticas de homicidio por armas de fuego fue de 185 casos, de un total de 310 registrados a nivel nacional.

  • En el 2003, las armas reportadas hurtadas y robadas osciló entre las 700 a 800 en el país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".