nacion

Artesanos panameños afectados por los "souvenirs" industrializados

Mellibeth González - Publicado:
Los artesanos panameños, que se calculan en unos 6 mil, se encargan de representar el folclor panameño a través de sus creaciones, sin embargo deben competir con las imitaciones y los "souvenirs industrializados", que resultan menos costosos.

Vicente Lasso, presidente de la Asociación Nacional de Artesanos de Panamá,  manifestó que quienes se encargan de vender los "souvenir" hechos en fábricas, les resulta mejor comprarlos en el exterior en grandes cantidades y revenderlos, lo que perjudica al artesano nacional.

Según Lasso, la Ley 11 de 22 de febrero de 2011, General de la Artesanía Nacional, que fue promulgada el año pasado, establece que la  Dirección General de Artesanías, representada por el Ministerio de Comercio e Industrias, de limitar y controlar la  venta de artesanías extranjeras que afectan al artesano nacional, por lo que deben tener inspectores para tal fin.

 Lasso destaca que la Asociación Nacional de Artesanías fue creada para impulsar al artesano panameño, pero la venta de "souvenir"  hechos en fábricas, que se consiguen en todos los países de la región, con la diferencia que portan el nombre del país donde se compra, se "sale de su control".

Hablan los artesanosLa artesana panameña Blanca Reed, quien se dedica a la confección de ropa típica panameña manifestó, que las artesanías que ellos (los artesanos) fabrican en el país, son copiadas por los extranjeros quienes toman todos los detalles, como el Escudo de Armas de la República, u otros elementos característicos, que son confeccionados en otros países e impresos bajo el nombre de Panamá.

Reed, quien pertenece a la Asociación de Artesanos de Panamá, comentó que las autoridades deben empezar a priorizar los temas de resguardo de las creaciones panameñas.

"La mola originaria de Panamá, ya la encuentras en Europa, Colombia y otros países, ellos tienen leyes que los protegen, porque fue fabricada por ellos, quienes también son artesanos, mas no sabemos si el diseño es el mismo", dijo la artesana.

Según Reed, las artesanos extranjeros confeccionan artesanías originales de Panamá, sin embargo no existen controles para conocer si realmente el diseño es una copia exacta a la de nuestro país.

Reed expresó, que "practicamente" no existe una diferencia entre las artesanías panameñas realizadas en Panamá y las que son confeccionadas en el extranjero.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook