Skip to main content
Trending
Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al eventoEn lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la InfluenzaLula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con TrumpLa ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choquesAcaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de Colón
Trending
Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al eventoEn lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la InfluenzaLula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con TrumpLa ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choquesAcaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Asoprof: "Educación es un desastre en sus políticas de infraestructura"

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Asoprof: "Educación es un desastre en sus políticas de infraestructura"

Actualizado 2017/04/26 12:41:38
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Docentes del país preparan una gran marcha para el próximo, 19 de mayo para exigir al Meduca cumplir con los compromisos del pago de la deuda en concepto de viáticos, planes de mejoras, ascenso de categoría y vigencias expiradas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Faltando poco para culminar el primer trimestre del años escolar, cerca de 25 mil estudiantes en más de 60 planteles en todo el país se han visto afectados por las deficiencias en infraestructuras y mantenimiento, advirtió Diógenes Sánchez, dirigente magisterial.
 
Según Sánchez desde el inicio del año lectivo, la  Asociación Nacional de Profesores (Asoprof) había estimado que unos 69 colegios podrían acogerse a paro de labores por la situación que cada uno de ellos presentaba.
 
"El balance que hace Asoprof, es que la educación es un desastre en políticas de infraestructura", dijo.
 
Este miércoles y luego de varios días de protestas, docentes y padres de familia del Centro Básico General Ernesto T. Lefevre de Juan Díaz realizaron una camianta hasta la Presidencia de la República para exigir la demolición y construcción del nuevo plantel.
 
Igualmente, reclaman el acondicionamiento de los cubículos que fueron habilitados temporalmente en un local comercial donde los estudiantes recibiría clases. 
 
Además de este plantel, el colegio Miguel Alba en Soná, José de Sucre, China Taiwan, el Comercial Bolívar, Porfirio Melendez en la provincia de Colón y el IPT en Veragua se encuentran en igual situación. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
En tanto, los tres meses de plazo para que los estudiantes de la escuela República de Venezuela fueran trasladados de la escuela San Pablo en la Básilica Don Bosco al edificio que los albergará temporalmente, está próximo a vencerse.
 
Sánchez detalló que el Ministerio de Educación (Meduca) no ha cumplido con la adecuación del edificio. 
 
Ante esto, gremios docentes del país preparan una gran marcha para el próximo, 19 de mayo para exigir al Meduca cumplir con los compromisos del pago de la deuda en concepto de viáticos, planes de mejoras, ascenso de categoría y vigencias expiradas.
 
La Asoprof aseguró que existen docentes que han esperado por más de 10 años el ascenso de categoría y hasta cinco años de viático por trabajos en áreas de difícil acceso.
 
Igualmente, reclamarán el 6% del PIB para la educación, la mejora de las infraestructuras escolares y la erradicación de las escuelas rancho.
 
Por su parte, los docentes y padres de la CBG Ernesto T. Lefevre dieron plazo hasta este viernes para que Meduca les de una respuesta, de lo contrario, volverán a las instalaciones aún en las malas condiciones en las que se encuentran. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Alexander Olivero, maquillista panameño. Cortesía

Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

En cuanto a  los casos de dengue se han registrado un total de 11,088 casos acumulados en todo el país. Foto. Ilustrativa

En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Luiz Inácio Lula da Silva. EFE

Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Los manifestantes congregados en el parque de Luneta procedieron a marchar hacia una zona cercana al palacio presidencial de Malacañang, entre un dispositivo policial reforzado para prevenir disturbios. Foto. EFE

La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

En lo que va del año 91 personas han perdido la vida en la provincia de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Acaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".