nacion

Asuntos de importancia nacional, dejados a un lado ante viajes privados

La última salida no oficial del presidente Juan Carlos Varela ha provocado reacciones en diversos sectores, al punto de calificar su accionar como un irrespeto a la institucionalidad democrática.

Jason Morales Valdés | jmorales@epasa.com | @JasonMoralesV - Publicado:

La Presidencia no ahondó en detalles sobre cuál es el destino del mandatario y su familia. /Foto Archivo

Dos viajes privados del presidente Juan Carlos Varela, en medio de la coyuntura de la escogencia de los nuevos magistrados de la Corte Suprema, alimentan la zozobra en que se encuentra la administración de justicia en estos momentos.

Versión impresa

El primero se dio cuando la Comisión de Credenciales realizaba las consultas para ratificar a Ana Lucrecia Tovar y Zuleyka Moore, y ahora, cuando prometió que después de los Carnavales anunciaría sus dos nuevas designaciones, tras el rechazo de las primeras, abandona el país para un viaje de carácter familiar.

La Secretaría de Comunicación del Estado informó que el mandatario regresará el próximo lunes.

En la semana previa a los Carnavales, el presidente solicitó a los medios de comunicación dejar a los panameños disfrutar los días de asueto para después dedicarse a la designación de los magistrados, que debieron ocupar su cargo constitucional hace mes y medio.

El presidente salió el miércoles del país y regresará el lunes.}

Esta situación no solo entorpece el funcionamiento del Órgano Judicial, sino también el del Legislativo que se ha visto afectado por la falta de sanciones a proyectos que han salido del hemiciclo.

Recientemente, la presidenta de la Asamblea Nacional, Yanibel Ábrego, envió una nota a las oficinas de la Gaceta Oficial para conocer cuáles son las leyes que están pendientes de sanción.

Ello, por conocerse que existen 28 proyectos de ley que esperan ser tramitados en la Presidencia y han reposado en esta dependencia por más de 30 días.

Las estadísticas del Órgano Legislativo han arrojado que en el periodo vigente, que comprende entre julio de 2017 y junio del 2018, el Ejecutivo objetó cinco proyectos de ley.

Institucionalidad

Para el exmagistrado del Tribunal Electoral Gerardo Solís, con este tipo de acciones el presidente lo que estaría demostrando es un irrespeto a la institucionalidad democrática.

"No respeta el Pacto de Estado por la Justicia como expresión legítima de la sociedad civil. No respeta la separación de los poderes y menosprecia el poder de la opinión pública ciudadana", sentenció.

Solís sostuvo que la mezcla de todas estas irregularidades le van a detonar en la cara y es sumamente peligroso para él.

"Pero en este estado de engreimiento en el que se encuentra, no puede ver eso hasta que sea muy tarde", refirió.

Otros viajes

Entre el 27 y 28 de febrero se espera que Juan Carlos Varela asista a la segunda edición del Foro Global Business para América Latina, que se llevará a cabo en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, donde mandatarios, expresidentes y líderes empresariales, entre otros, hablarán de las nuevas vías de cooperación con los Estados Árabes del Golfo.

Adicional a ese evento, el 13 y 14 de abril se realizará la VIII Cumbre de las Américas, en Lima.

Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook