Skip to main content
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / ATTT propone una nueva fórmula para el transporte

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

ATTT propone una nueva fórmula para el transporte

Actualizado 2018/08/10 06:37:00
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Los usuarios exigen que se cumpla la Ley 14 de mayo de 1993, que regula el servicio público, que no hagan más decretos y se haga respetar por las autoridades de turno en la ATTT.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los dueños y conductores de taxis no están de acuerdo con todos los puntos que propuso la ATTT. /Foto: Panamá América

Los dueños y conductores de taxis no están de acuerdo con todos los puntos que propuso la ATTT. /Foto: Panamá América

Aceptar métodos de pagos en efectivo y con dispositivos electrónicos, utilizar un sistema tarifario único, mantener letras y números del taxi legibles y el carné del conductor en grande, son algunas de las regulaciones que busca implementar la Autoridad de Transito y Transporte Terrestre (ATTT).

Dichas regulaciones se darían siempre y cuando la Comisión de Comunicación y Transporte de la Asamblea Nacional apruebe en su totalidad la nota enviada a la mesa de trabajo de la comisión para "mejorar el transporte público" selectivo y colectivo en el país.

"En vez de pensar en modificar las leyes que ya existen, se debe hacer cumplir con sanciones y decretar el fiel cumplimiento", indicó Luis Torres de la Asociación Nacional de Usuarios del Transporte Público.

Julio González, director de la ATTT, envió la carta con puntos que busca cumplir en los 11 meses que le quedan a Juan Carlos Varela en la presidencia para mejorar el transporte público.

Para algunos representantes del transporte público, en el documento enviado por la ATTT hay cosas que no pueden cumplir y además se dejó la puerta abierta a que los extranjeros puedan alquilar taxis sin restricciones.

VEA TAMBIÉN: Demandarían el nuevo decreto sobre transporte

Según el documento firmado por González, todo vehículo que preste servicio público no deberá exceder los 10 años de fabricación y las prestatarias de taxis estarían obligadas a prestar un mínimo de 85% de servicio de su flota entre 5:00 a.m. a 8:00 p.m. y del 30% entre 9:00 p.m. a 4:00 p.m., siempre con el uniforme adecuado.'

Autos en uso

10 Años o menos circulando.

Situación que los conductores no aceptarán, ya que ya no habría taxistas independientes, sino que deben estar afiliados a una prestataria y pagarles por lo mínimo, disminuyendo la cantidad de dinero que llevan a casa.

"Hay que pagar por los uniformes, pero además, debemos mandarlos hacer", expresó Andrés Rodríguez, conductor de 70 años.

Por su parte, Torres, de la Asociación de Usuarios, dejó claro que ellos solo exigieron el uso de los uniformes con nombres visibles por temas de seguridad.

VEA TAMBIÉN: Autoridad Metropolitana de Transporte, otra promesa sin cumplir

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Hay taxistas que les roban el mercado a los pasajeros y no hay cómo reclamar", aportó el dirigente.

Mientras se llega a un consenso, autoridades de ATTT y la Asamblea seguirán reuniéndose periódicamente hasta llegar a un punto clave.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Parte de la estrategia es perforar a más de 200 pies para encontrar fuentes de agua más estables que permitan mejores resultados.

Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé

Thomas Christiansen y 'Puma' Rodríguez.  Foto: EFE

Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFA

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".