nacion

Aumenta la basura electrónica

Mirna González P. - Publicado:
Unas 30 toneladas de desechos, de las mil 500 que se producen al día en Panamá, corresponden a material electrónico que es arrojado al vertedero sin ningún control ni tratamiento.

Juan Corradine, de Recicla Panamá, una de las pocas empresas que se dedica al reciclaje de estos desechos, sostiene que al mes recogen en la compañía de 15 a 20 toneladas de material electrónico.

Indicó que los aparatos que más manejan son las computadoras, los celulares y equipos de telecomunicaciones.

Manifestó que existen materiales por lo que las empresas deben pagar para que se les procese correctamente, como el caso de las impresoras y monitores de computadoras.

“Este tipo de desechos resulta más caro reciclarlo que la materia prima que se obtiene, dijo.

Señaló que muchas compañías se niegan a pagar por reciclar este material, por lo que prefieren arrojarlo a un vertedero o archivarlo.

Manifestó que el material de mayor valor y comercialización en Panamá es el hierro y el cobre; el resto tiene que ser exportado a Estados Unidos o a China para que sea procesado.

En tanto, Fernando Duque, de la empresa Recimax, manifestó que los equipos electrónicos deben ser desarmados y clasificados por tipo de material para reutilizarlos o exportarlos, para que sean usados como materia prima o en la extracción de metales.

Para Aracelys Cerrud, coordinadora del Centro Nacional de Información sobre Producción más Limpia y Consumo Sostenible de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), los desechos electrónicos están dentro de la categoría de peligrosos.

Sostuvo que estos poseen componentes tóxicos como mercurio, selenio cadmio, plomo y arsénico, que una vez mezclados con la basura normal causan graves daños a la salud humana.

Los desechos electrónicos a cielo abierto contaminan el suelo, el aire y las fuentes de agua subterráneas, de las cuales dependen plantas y animales.

Más Noticias

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este; últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook