Skip to main content
Trending
Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf Béele cada vez más cerca de Panamá con su 'Borondo Tour' Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca País
Trending
Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf Béele cada vez más cerca de Panamá con su 'Borondo Tour' Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca País
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Buscan formar a indígenas para enseñar en sus áreas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Buscan formar a indígenas para enseñar en sus áreas

Publicado 2010/05/09 20:57:29
  • Yarelis Ureña Navarro
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La propuesta busca acabar con los choques entre docentes e indígenas.

Incentivar que personas de las diferentes etnias en Panamá se formen como docentes para dictar clases en sus áreas es una propuesta que evaluará el Ministerio de Educación (MEDUCA), anunció la titular de esta cartera, Lucy Molinar.

Sostuvo que existe un “problema cultural”, que provoca “choques” entre educadores y miembros de la comunidad, por lo que resulta más fácil lidiar “entre pares” a llevar a alguien ajeno a sus costumbres.

Las declaraciones de Molinar se dan luego de que un grupo de educadores denunció que son víctimas de “abusos” en las áreas indígenas donde laboran, por lo que exigieron al Ministerio de Educación una pronta respuesta.

Una comisión integrada por el director general de Educación, Reymundo Hurtado Lay, ha conversado con sáhilas de las comarcas para que no vean al educador “como un negocio”, explicó la Ministra.

También dijo que se les pidió que tomen conciencia, porque el educador no es una fuente de lucro, sino una persona que apoya la formación de los estudiantes.

“La propuesta será discutida y revisada, para enfrentar la situación a largo plazo, pero se buscará una solución”, declaró.

Los educadores que laboran en las áreas comarcales de Kuna Yala, Wargandí y Mandungandí recibieron una capacitación, antes de iniciar el año escolar, sobre las políticas de la comarca y la educación bilingüe intercultural.

La titular de Educación negó que no se le esté dando respuesta a las quejas que han presentado los educadores, “estamos trabajando en eso”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Lamine Yamal renovó con Barcelona y vestirá el número 10. Foto: EFE

Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'

Jairo ‘Bolota’ Salazar. Foto: Archivo

Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Beéle. Foto: Instagram

Béele cada vez más cerca de Panamá con su 'Borondo Tour'

Erika Ender en la conferencia de prensa de la premiación. Foto: Cortesía / MiCultura

Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca País




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".