Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Buscan mejorar prácticas en pesca con palangre para conservar a las tortugas

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mar / Panamá

Panamá

Buscan mejorar prácticas en pesca con palangre para conservar a las tortugas

Actualizado 2022/05/16 17:30:05
  • Mellibeth González
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Se trata de un esfuerzo conjunto entre las autoridades de gobierno y los sectores pesqueros para concienciar y capacitar en la aplicación de técnicas correctas de liberación de tortugas marinas en la pesca artesanal y de palangre.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El mundo está de acuerdo en que hay que conservar a las tortugas. El problema, es que hay muchos problemas, y hay que ir atacando diferentes frentes: playas de anidación, turismo, urbanización de la costa, consumo de tortuga y la pesca accidental, dice Mariluz Parga, licenciada en Veterinaria, máster en Clínica y Conservación de Animales Silvestres.

Parga visitó Panamá para apoyar la conservación de las tortugas marinas en actividades de pesca sostenible, un esfuerzo conjunto entre las autoridades de gobierno y los sectores pesqueros para concienciar y capacitar en la aplicación de técnicas correctas de liberación de tortugas marinas en la pesca artesanal y de palangre.

Precisamente, la pesca de palangre de superficie es en la que se están enfocando. Se trata de una línea muy larga de la cual salen otras líneas más cortas; cada una con un azuelo y su carnada, que suele ser de pescado.

"Eso es como un bufet libre para la tortugas", expresó Parga, quien explicó que normalmente, las tortugas comen las carnadas y se van, pero hay veces que quedan enganchadas en el anzuelo, y los pescadores no quieren capturar a las tortugas. Aunque en Panamá se utiliza un tipo de anzuelo circular, que reduce la probabilidad de que las tortugas queden enganchadas, aún es necesario ofrecer capacitaciones para mejorar las prácticas.

"Los pescadores ya están haciendo mucho para reducir esa captura, pero aún así hay tantas todavía que se quedan enganchadas. Lo bueno del palangre, es que las tortugas se quedan enganchadas, pero se quedan flotando en la superficie, básicamente esperando a que alguien las desenganche. Si el pescador tiene unas cuentas buenas prácticas, sabe cómo subir la tortuga a bordo, sabe que la línea la tiene que cortar a ras de boca, sabe cómo extraer el anzuelo...las probabilidades de que una tortuga siga adelante son muchas", detalló.

Parga explicó además que es muy difícil no capturar a las tortugas, porque están ahí, aunque las embarcaciones tienen como obligación utilizar un Dispositivo Excluidor de Tortugas (DET), de acuerdo con Cilini Arosemena, médico veterinario de la Dirección de Investigación y Desarrollo de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), para que, en la pesca de arrastre, las tortugas puedan salir sin problemas.

De acuerdo con las expertas, la primera fase contempla comprender un poco la pesca de palangre de superficie en Panamá, identificando los puertos más importantes. Al respecto, se han acercado a puertos en Juan Díaz, Vacamonte, Pedregal, entre otros.

Según Parga, la tortuga que más cae en los anzuelos es la tortuga olivácea o golfina (Lepidochelys olivacea), luego le sigue "la negra"; y la que menos cae, pero "que es porque casi no hay", es la baula: una enorme especie de más de 2 metros se longitud.

"La población del Pacífico oriental es la más amenazada. Están en grave peligro de extinción, por lo que sus capturas son muy valiosas y hay que tener mucho cuidado", alertó.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".