Buscan rastro en taxi
Publicado 2006/03/30 00:00:00
- Grisel Bethancourt y Elio Núñez
El Departamento de Criminalística de la Policía Técnica Judicial (PTJ) practicó un análisis pericial de ionscan en el vehículo del detective asesinado Jorge Herrera Ramos, para descartar la tesis de que el hecho guarda relación con drogas.
También se efectuó una prueba de luminol, la cual dio positivo con rastros de sangre en la alfombra del asiento trasero del vehículo de Herrera.
Por su parte, el director de la PTJ, Jaime Jácome, informó que las investigaciones del asesinato del detective va a pasos lentos, ya que hay problemas en la Policía Técnica Judicial (PTJ) para cotejar las huellas encontradas, las cuales no aparecen dentro del programa de la base de datos de la entidad.
La institución de investigación ha conformado un equipo especial para afianzar las pesquisas.
"Lo extraño es que el arma de fuego de reglamento ni la placa ni el dinero que llevaba le fueron sustraídos", destacó el director de la entidad.
Jácome advirtió que durante la etapa de investigación debe mantenerse la reserva, descartó que el móvil sea pasional y aseguró que no hay sospechosos.
Las autoridades presumen que "tumbadores" de drogas se lograron llevar unas 23 láminas de zinc, con embalajes de material aislante con 16 paquetes cada uno, de la bodega situada en San Miguelito.
El fiscal Candanedo dijo que autoridades de Estados Unidos, México, Colombia y Panamá participan en las investigaciones contra la banda que traía la cocaína desde Colombia. Dos personas, supuestamente colombianas, fueron detenidas en la bodega, confirmó.
El funcionario explicó que los paquetes de cocaína estaban marcados con las figuras de una tijera, una vaca y un balón de fútbol, al igual que cargamentos confiscados anteriormente.
También se efectuó una prueba de luminol, la cual dio positivo con rastros de sangre en la alfombra del asiento trasero del vehículo de Herrera.
Por su parte, el director de la PTJ, Jaime Jácome, informó que las investigaciones del asesinato del detective va a pasos lentos, ya que hay problemas en la Policía Técnica Judicial (PTJ) para cotejar las huellas encontradas, las cuales no aparecen dentro del programa de la base de datos de la entidad.
La institución de investigación ha conformado un equipo especial para afianzar las pesquisas.
"Lo extraño es que el arma de fuego de reglamento ni la placa ni el dinero que llevaba le fueron sustraídos", destacó el director de la entidad.
Jácome advirtió que durante la etapa de investigación debe mantenerse la reserva, descartó que el móvil sea pasional y aseguró que no hay sospechosos.
Las autoridades presumen que "tumbadores" de drogas se lograron llevar unas 23 láminas de zinc, con embalajes de material aislante con 16 paquetes cada uno, de la bodega situada en San Miguelito.
El fiscal Candanedo dijo que autoridades de Estados Unidos, México, Colombia y Panamá participan en las investigaciones contra la banda que traía la cocaína desde Colombia. Dos personas, supuestamente colombianas, fueron detenidas en la bodega, confirmó.
El funcionario explicó que los paquetes de cocaína estaban marcados con las figuras de una tijera, una vaca y un balón de fútbol, al igual que cargamentos confiscados anteriormente.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.